
¿Qué es el desarrollo sostenible y por qué hacer un posgrado en este campo?
Descubre cómo un posgrado en desarrollo sostenible puede transformar tu vida. Conviértete en un agente de cambio para un mundo mejor.
Leer másLa Especialización en Economía Circular es un programa académico que capacita a profesionales para implementar estrategias que maximicen el uso de recursos, minimicen los residuos y reduzcan el impacto ambiental de las organizaciones. Este tipo de especialización busca transformar los modelos de negocio lineales (producir, usar, desechar) en modelos circulares, donde los materiales se mantienen en uso el mayor tiempo posible y se recuperan al final de su vida útil. ¡Ideal para ti!
Desarrollarás una mentalidad estratégica para alinear los principios de la economía circular con los objetivos de la alta gerencia, demostrando que la sostenibilidad es el nuevo motor de la competitividad.
Serás un agente de cambio que convierte los desafíos ambientales en oportunidades de negocio con el dominio de metodologías para rediseñar productos, servicios y procesos, creando valor a partir de la eficiencia de recursos, la extensión de la vida útil y la recuperación de materiales.
Desarrollarás la capacidad de gestionar los flujos de materiales y energía de forma eficiente, utilizando herramientas técnicas y tecnológicas para minimizar el desperdicio y optimizar costos. Entenderás el marco normativo nacional e internacional para asegurar que las estrategias implementadas sean viables, legales y competitivas.
Buscas ir más allá de la gestión ambiental tradicional para rediseñar el núcleo del negocio. Si quieres que tus decisiones no solo reduzcan el impacto negativo, sino que generen valor positivo y duradero. Si te ves liderando la transición de las empresas hacia modelos productivos más inteligentes, resilientes y responsables, la Especialización en Economía Circular de la UAO fue pensada para ti.
Al cursar esta especialización virtual, estarás preparado para:
Campo laboral: cómo y dónde dejar tu huella profesional
El pensum de nuestra Especialización en Economía Circular está diseñado para transformarte en un estratega integral de la sostenibilidad. Cada asignatura te dará las herramientas para dominar desde el análisis técnico de flujos de materiales hasta la estructuración financiera de modelos de negocio circulares, asegurando que cada solución que propongas esté respaldada por un caso de negocio sólido y un impacto positivo medible.
Conoce las bases conceptuales y estratégicas. Entenderás qué es Economía Circular, su porqué y cómo para la transición desde un modelo lineal, dominando los ciclos biológicos y técnicos, las escuelas de pensamiento y las famosas estrategias "R" que son el pilar de cualquier iniciativa circular.
Domina el marco legal que impulsa la circularidad en Colombia y el mundo. Las políticas de responsabilidad extendida del productor (REP), los incentivos fiscales y los estándares internacionales para garantizar la viabilidad, el cumplimiento y la competitividad de tus proyectos sostenibles.
Aprende a ser un verdadero agente de cambio dentro de una organización. Esta asignatura enseña las herramientas para diagnosticar, planificar y liderar la implementación de estrategias circulares, gestionando la transformación cultural y operativa necesaria para pasar de la teoría a la acción con éxito.
Desarrolla la habilidad de comunicar el valor de la sostenibilidad de forma efectiva y transparente. Aprende a construir narrativas poderosas que conecten con clientes, inversores y colaboradores, evitando el greenwashing y fortaleciendo la reputación y el posicionamiento de la marca.
Conoce más allá del reciclaje para aprender a crear productos y servicios que, desde su concepción, están pensados para durar, ser reparados, reutilizados y finalmente, reintegrados a la cadena de valor sin generar residuos.
Explora cómo la sostenibilidad se convierte en rentabilidad. Analiza y aprende a estructurar modelos de negocio innovadores como la servitización (producto como servicio), la simbiosis industrial, las plataformas colaborativas y los sistemas de retorno, creando nuevas y resilientes fuentes de ingreso.
En este módulo, aprende a utilizar las herramientas y los indicadores (KPIs) clave para evaluar el desempeño circular de un producto, proceso u organización. Serás capaz de cuantificar el impacto, demostrar el retorno de la inversión y tomar decisiones basadas en datos concretos.
Asignatura transversal que te permite romper las barreras del conocimiento y potenciar tu perfil profesional de una manera única.
*Este listado incluye la totalidad de las asignaturas por cursar. La secuencia de cursada varía según el calendario académico y la fecha de inicio de clases.
Descubre una experiencia de aprendizaje 100% virtual diseñada para adaptarse a tu vida. Nuestra modalidad combina sesiones sincrónicas interactivas con el acompañamiento constante de tutores expertos. A través de nuestra plataforma UAO Virtual, tendrás acceso a todos los recursos necesarios, podrás interactuar con tus compañeros y docentes, y avanzar a tu propio ritmo hacia tus metas profesionales.
Recibe acompañamiento académico y técnico durante todo tu proceso.
Participa en foros, debates y sesiones en vivo con docentes y compañeros.
Navega fácilmente por UAO Virtual, tu campus en línea.
Recibe acompañamiento académico y técnico durante todo tu proceso.
Director de la Especialización en Economía Circular
Sigue estos sencillos pasos para unirte a nuestro equipo:
Diligencia el formulario con tus datos personales.
A tu correo llegará un nuevo formulario donde deberás dejar tu información personal, documentos requeridos y elegiras el metodo de pago.
Una vez te llegue la admisión por parte de nuestra institución, podrás enviar la totalidad de los documentos y el comprobante de pago.
Una vez aprobado, te llegará una confirmación de tu lugar en el programa académico.
Valores 2025:
Total $12.894.000
Semestre $6.446.900*
*El valor de la matrícula puede variar dependiendo del ciclo de ingreso del estudiante y del número de créditos a cursar, según la ruta formativa establecida en la oferta académica del programa. La aplicación de descuentos está sujeta al tipo de descuento otorgado. Cabe destacar que los descuentos y/o becas no son acumulables.
*La matrícula financiera del semestre puede realizarse por ciclos, es decir, cada dos meses.
*El valor de la matrícula del programa está sujeto al incremento anual definido por el Consejo Superior de la Universidad, conforme a sus resoluciones. La resolución vigente puede consultarse en el enlace ubicado al pie de esta página.
Ofrecemos diversas opciones de financiación para facilitar tu acceso a la educación superior. Explora nuestros convenios con entidades financieras y planes de pago flexibles.
Ver detalles de financiación arrow_forwardImpulsa tu futuro profesional con UAO. Descubre nuestros programas académicos y elige el que te ayudará a alcazar tus metas.
Ver otros posgradosDescubre cómo un posgrado en desarrollo sostenible puede transformar tu vida. Conviértete en un agente de cambio para un mundo mejor.
Leer másConoce la importancia de los estados financieros y cuál es su relevancia en una organización. Haz clic y aprende más
Leer más¿Te interesa la gestión ambiental? Hicimos un top 10 con las ciudades más sostenibles del mundo y te contamos por qué lo son.
Leer másEspecialízate y profundiza tus conocimientos con nuestra oferta de posgrados, diseñados para potenciar tu perfil profesional y liderazgo en el sector.