Maestría en Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible

¿Quieres transformar el mundo desde la sostenibilidad con tu carrera?

La Especialización en Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible prepara a profesionales comprometidos con el cuidado del planeta para liderar soluciones frente a los desafíos ambientales globales. Este programa forma líderes capaces de diseñar e implementar estrategias sostenibles que integran el desarrollo económico, social y ambiental, impulsando así un cambio real desde sus organizaciones y territorios. Es una oportunidad para quienes buscan generar impacto con visión ecológica, responsabilidad social y enfoque estratégico.

Programa de especialización
Duración
3 semestres
Programa de especialización
Modalidad
Virtual
Programa de especialización
Título
Magíster en Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible
Programa de especialización
Sinies
SNIES 108273. Resolución N° 8884 del 27 agosto 2019
Programa de especialización
Fecha de inicio
07 Jul 2025
Programa de especialización



Solicita más información de la maestría virtual

Razones clave para elegir nuestra Maestría en Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible

La UAO ofrece un programa de gestión ambiental innovador, flexible y orientado al impacto real en territorios y organizaciones. Esta especialización en gestión ambiental virtual combina un modelo educativo tecnológico único en Colombia, docentes de trayectoria y metodologías activas como proyectos, simulaciones y estudios de caso. Estudiar aquí es formarte para liderar con conciencia ambiental y visión estratégica.

Educación con propósito ambiental

Estudia un programa de gestión ambiental diseñado para liderar cambios reales en territorios y organizaciones.

Flexibilidad sin perder calidad

Accede a una especialización en gestión ambiental virtual con un modelo tecnológico único y docentes expertos.

Aprender haciendo, desde donde estés

Proyectos, estudios de caso y simulaciones para aplicar lo aprendido en tu contexto profesional.

Esta maestría es ideal para ti si...

Te interesa comprender a fondo los desafíos ambientales actuales y diseñar soluciones sostenibles que generen un impacto real en tu entorno. Si te motiva trabajar con comunidades, organizaciones o desde lo público, y buscas aplicar tus conocimientos para promover el equilibrio entre el desarrollo económico, social y ambiental.

check Comprender en profundidad los retos del desarrollo sostenible desde un enfoque territorial y social.
 
check Diseñar soluciones dentro de un programa de gestión ambiental con impacto local y global.
 
check Aplicar herramientas innovadoras en proyectos reales desde una especialización en gestión ambiental virtual.
 
check Promover políticas y acciones sostenibles desde organizaciones, comunidades o instituciones públicas.
 
check Liderar procesos ambientales con conciencia ética, visión interdisciplinaria y compromiso con el planeta.

Habilidades que te preparan para liderar el cambio

Competencias clave que desarrollarás

Al cursar esta maestría en gestión ambiental, estarás preparado para:

    • Diagnosticar problemáticas ambientales complejas y proponer soluciones sostenibles basadas en conocimiento técnico y científico.
    • Liderar procesos de transformación ambiental en organizaciones públicas, privadas o comunitarias.
    • Diseñar e implementar estrategias de gestión ambiental con enfoque en innovación, sostenibilidad y desarrollo territorial.
    • Promover la construcción de una cultura ambiental orientada al desarrollo sostenible a nivel local, regional y nacional.
    • Sistematizar experiencias y gestionar información relevante para la toma de decisiones ambientales.
    • Participar en equipos interdisciplinarios que desarrollen políticas y proyectos con impacto ecológico y social.
     

Tu futuro profesional

Campo laboral: cómo y dónde dejar tu huella profesional

Nuestro programa de gestión ambiental virtual está orientado a profesionales de diversas disciplinas comprometidos con la sostenibilidad. Aunque es ideal para quienes provienen de áreas ambientales, sociales o administrativas, es una especialización en gestión ambiental virtual abierta a quienes deseen aportar soluciones desde su experiencia y transformar los territorios con visión ecológica y social.
 
Te podrás desempeñar como:
 
  • Líder de proyectos ambientales en entidades públicas o privadas.
  • Consultor en gestión ambiental para empresas, comunidades o gobiernos.
  • Docente universitario en temas de sostenibilidad y desarrollo territorial.
  • Coordinador de planes y políticas ambientales en ONGs o instituciones estatales.
  • Investigador en problemáticas ecológicas y desarrollo sostenible.
  • Gestor de programas de educación ambiental y cultura ecológica.
  • Facilitador de procesos de participación comunitaria ambiental.

Plan de Estudios en la Maestría en Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible

En este programa de gestión ambiental, cada materia ha sido diseñada para que adquieras herramientas prácticas y analíticas que te permitan liderar soluciones sostenibles desde una especialización en gestión ambiental virtual, con impacto local y global.

Problemáticas Ambientales

Analiza los desafíos ecológicos actuales desde un enfoque crítico, territorial y global, base del programa de gestión ambiental.

4 créditos

Política y Derecho Ambiental

Estudia las normativas y políticas que rigen la protección ambiental, fundamentales para liderar con impacto legal y ético.

3 créditos

Gestión y Manejo de la Biodiversidad

Adquiere herramientas para conservar ecosistemas y promover la sostenibilidad desde proyectos reales y aplicados.

3 créditos

Métodos para la Gestión Ambiental Interdisciplinaria

Desarrolla competencias técnicas y metodológicas para abordar problemas ambientales desde una perspectiva integral.

3 créditos

Economía Ambiental y Ecológica

Comprende el valor del ambiente en la economía y cómo integrarlo en decisiones de política y desarrollo sostenible.

3 créditos

Gestión Ambiental Territorial

Aplica estrategias de gestión en territorios urbanos y rurales, con enfoque en sostenibilidad local y gobernanza ambiental.

3 créditos

Evaluación de Impacto Ambiental y Planes de Manejo

Diseña y evalúa proyectos considerando sus impactos ambientales y medidas de mitigación responsables.

3 créditos

Gestión de Proyectos Ambientales

Formula, lidera y ejecuta proyectos sostenibles alineados con los objetivos de la especialización en gestión ambiental virtual.

3 créditos

Trabajo de Grado

Desarrolla una investigación aplicada que resuelva un problema ambiental con base científica, técnica y social.

logo header Descargar Plan de Estudios Completo

*Este listado incluye la totalidad de las asignaturas por cursar. La secuencia de cursada varía según el calendario académico y la fecha de inicio de clases.

Nuestra Modalidad Virtual: Flexibilidad y Acompañamiento de Calidad

Descubre una experiencia de aprendizaje 100% virtual diseñada para adaptarse a tu vida. Nuestra modalidad combina sesiones sincrónicas interactivas con el acompañamiento constante de tutores expertos. A través de nuestra plataforma UAO Virtual, tendrás acceso a todos los recursos necesarios, podrás interactuar con tus compañeros y docentes, y avanzar a tu propio ritmo hacia tus metas profesionales.

schedule

Estudia a Tu Ritmo

Recibe acompañamiento académico y técnico durante todo tu proceso.

groups

Interacción Constante

Participa en foros, debates y sesiones en vivo con docentes y compañeros.

computer

Plataforma Intuitiva

Navega fácilmente por UAO Virtual, tu campus en línea.

headset_mic

Soporte Personalizado

Recibe acompañamiento académico y técnico durante todo tu proceso.

Video preview
Foto de Germán Andrés Calberto Sánchez

Conoce a nuestro director de programa

Germán Andrés Calberto Sánchez

Director de la Maestría en Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible

Administrador del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales, Universidad Autónoma de Occidente – Cali, Colombia. 2004.
MSc en Ciencias Agrícolas, Universität Hohenheim – Stuttgart, Alemania. 2008.
Estudiante de doctorado en Agroecología de la Universidad Nacional, 2021 – Actualmente.

Ver Perfil Completo →

Inicia tu Proceso de Admisión e Invierte en tu Futuro Profesional

¿Cómo es el proceso de admisión?

Sigue estos sencillos pasos para unirte a nuestro equipo:

Completa el formulario de solicitud de información:

Diligencia el formulario con tus datos personales.

Completa el formulario de pre-inscripción:

A tu correo llegará un nuevo formulario donde deberás dejar tu información personal, documentos requeridos y elegiras el metodo de pago.

Correo de admisión:

Una vez te llegue la admisión por parte de nuestra institución, podrás enviar la totalidad de los documentos y el comprobante de pago.

Confirmación de inscripción:

Una vez aprobado, te llegará una confirmación de tu lugar en el programa académico.

¿Cómo puedo financiar mi carrera?

Cumple tu sueño de ser profesional con UAO:

Valores 2025:

Total      $9.721.000
Con descuento  $7.776.800*

*Pregunta por el descuento de pronto
pago vigente adicional que aplica a
tu primer ciclo

Ofrecemos diversas opciones de financiación para facilitar tu acceso a la educación superior. Explora nuestros convenios con entidades financieras y planes de pago flexibles.

Ver detalles de financiación

¿Listo para especializarte y avanzar?

Impulsa tu futuro profesional con UAO. Descubre nuestros programas académicos y elige el que te ayudará a alcazar tus metas.

Ver otros posgrados

Preguntas Frecuentes

El desarrollo sostenible es el enfoque que busca un equilibrio entre el crecimiento económico, el bienestar social y la protección del medio ambiente, asegurando los recursos para las generaciones futuras. La gestión ambiental es la aplicación práctica de este concepto: el conjunto de acciones, políticas y herramientas que una organización utiliza para minimizar su impacto ambiental y cumplir con la normativa.
 
Nuestro programa de gestión ambiental a nivel de Maestría profundiza en la sinergia entre ambos conceptos, preparándote no solo para gestionar, sino para liderar estratégicamente la transición hacia la sostenibilidad.
La demanda de expertos en esta área es universal y abarca todos los sectores. Un egresado de un programa de gestión ambiental de alto nivel como esta maestría tiene un campo de acción muy amplio:
 
Sector corporativo: liderando departamentos de sostenibilidad, medio ambiente y responsabilidad social en empresas de cualquier industria (minería, energía, alimentos, tecnología, etc.).
 
Sector público: ocupando cargos de dirección en Ministerios de Ambiente, Corporaciones Autónomas Regionales (CAR) y Secretarías de Ambiente, donde se formulan y ejecutan políticas públicas.
 
Consultoría: realizando auditorías, estudios de impacto ambiental (EIA) y diseñando estrategias para clientes nacionales e internacionales, un rol que a menudo requiere una formación superior a una especialización en gestión ambiental.
 
Organizaciones internacionales y ONGs: gestionando proyectos de cooperación, conservación y desarrollo sostenible con entidades como la ONU, el Banco Mundial o WWF.
Un máster en sostenibilidad ambiental, como nuestra Maestría, es un programa de posgrado que ofrece una visión más profunda y estratégica que una especialización en gestión ambiental tradicional. Mientras una especialización se enfoca en herramientas y tácticas específicas, una maestría forma líderes capaces de:
 
-Diseñar estrategias de sostenibilidad alineadas con los objetivos del negocio.
 
-Liderar la transformación cultural y operativa de una organización.
 
-Innovar en modelos de negocio basados en la economía circular y la resiliencia climática.
 
-Gestionar la complejidad de los sistemas socio-ambientales desde una perspectiva directiva.
Alguien que culmina un programa de gestión ambiental de nivel de Maestría se convierte en un agente de cambio estratégico. Sus funciones van más allá de la simple supervisión y abarcan:
 
Planificación estratégica: define la hoja de ruta de sostenibilidad de la organización a corto, mediano y largo plazo.
 
Análisis de riesgos y oportunidades: evalúa cómo los factores ambientales (normativos, climáticos, sociales) afectan al negocio y cómo convertirlos en ventajas competitivas.
 
Gestión de stakeholders: se comunica con inversores, comunidades, gobierno y clientes sobre el desempeño ambiental y social.
 
Innovación: lidera la implementación de proyectos de eco-eficiencia, energías limpias y economía circular.
 
Liderazgo: dirige equipos y asigna recursos para cumplir con las metas de desarrollo sostenible.
Las oportunidades laborales para un Magíster en esta disciplina son de alto nivel y se diferencian de las de una especialización en gestión ambiental por su enfoque directivo. Nuestra Maestría te prepara para roles como:
 
-Director de Sostenibilidad (CSO - Chief Sustainability Officer)
 
-Gerente de Asuntos Ambientales y Sociales
 
-Líder de Proyectos de Economía Circular
 
-Consultor Senior en Sostenibilidad y Cambio Climático
 
-Coordinador de Políticas Públicas Ambientales
 
-Director de Proyectos para Organismos de Cooperación Internacional
 
Además, con la modalidad que ofrecemos, tienes la misma flexibilidad de una especialización en gestión ambiental virtual, pero con la profundidad y el prestigio de un título de Maestría, lo que te permite estudiar sin detener tu carrera profesional y acceder a estas oportunidades de liderazgo.