Especialización en Inteligencia Artificial

¿Cómo puede una especialización en Inteligencia Artificial impulsar tu carrera?

Estudiar inteligencia artificial te permite profundizar en este campo y convertirte en un experto en áreas como aprendizaje automático, sistemas expertos, análisis de datos y desarrollo de software de IA. Puedes elegir especializarte en áreas como IA aplicada a negocios, IA en la nube o incluso en Machine Learning.

Programa de especialización
Fecha de inicio
01 Sep 2025
Programa de especialización
Duración
2 semestres
Programa de especialización
Créditos
Créditos totales: 23
Valor de 1
crédito: $594.050
Programa de especialización
Snies
SNIES: 111019. Resolución N° 15208 del 18 de diciembre de 2019
Programa de especialización
Título
Especialista en Inteligencia Artificial
Programa de especialización
Modalidad
Virtual
Programa de especialización



Solicita más información de la especialización virtual

Razones clave para elegir nuestra Especialización en Inteligencia Artificial

Elegir nuestra Especialización en Inteligencia Artificial es apostar por una formación actual, aplicada y con visión estratégica. Cada asignatura ha sido diseñada para que aprendas haciendo, lideres proyectos reales y desarrolles soluciones innovadoras con tecnologías emergentes como aprendizaje automático, procesamiento de lenguaje natural y visión por computador. Estudiar inteligencia artificial en la UAO te conecta con los retos del presente y las oportunidades del futuro.

Aprende haciendo desde el primer día

A través de casos reales, prácticas aplicadas y trabajo con datos, aprenderás a desarrollar proyectos de IA que responden a necesidades complejas en diferentes sectores económicos y sociales.

Visión integral y ética de la IA

Formarás una perspectiva crítica y responsable frente al impacto social de la Inteligencia Artificial, lo que te permitirá tomar decisiones éticas y sostenibles en entornos de alta complejidad.

Tecnología al servicio de la innovación

Dominarás técnicas avanzadas como el aprendizaje profundo, la detección de patrones, la predicción basada en series de tiempo y el procesamiento de lenguaje natural, con una sólida base teórica y práctica.

Esta especialización es ideal para ti si...

Te interesa entender a profundidad cómo funciona la Inteligencia Artificial y quieres aplicar sus herramientas para resolver problemas reales con impacto. Si buscas desarrollar proyectos con tecnologías como el aprendizaje automático, el procesamiento de lenguaje natural o el análisis de series de tiempo.

check Dominar algoritmos y técnicas de IA para proponer soluciones a retos complejos.
 
check Liderar proyectos que integren aprendizaje automático, redes neuronales o análisis de datos.
 
check Comprender el impacto social de la tecnología y tomar decisiones éticas en su aplicación.
 
check Aplicar la IA al reconocimiento de patrones en imágenes, textos y datos secuenciales.
 
check Enfrentar los desafíos actuales de la transformación digital con una visión integral.

Impulsa tu perfil profesional: habilidades clave para destacar

Competencias clave que desarrollarás

Al especializarte en inteligencia artificial, estarás preparado para:

    • Liderar y coordinar proyectos de desarrollo de inteligencia artificial en empresas de diversos sectores.
    • Desarrollar aplicaciones y soluciones tecnológicas basadas en IA para resolver problemas complejos.
    • Emprender con productos innovadores que incorporen algoritmos y herramientas de inteligencia artificial.
    • Integrarte a equipos interdisciplinarios que desarrollan proyectos de IA en áreas como informática, multimedia o mecatrónica.
    • Ejercer la docencia universitaria en temas relacionados con inteligencia artificial y tecnologías emergentes.
    • Brindar consultoría especializada en implementación de soluciones inteligentes en organizaciones públicas o privadas.

Tu futuro profesional

Campo laboral: cómo y dónde dejar tu huella profesional

La carrera de inteligencia artificial esta orientada a egresados de ingenierías principalmente, pero sabemos la importancia de la experiencia en el área, por eso no es excluyente desde ninguna disciplina para estudiar nuestra especialización.
 
Te podrás desempeñar como:
 
  • Emprendedor en empresas de productos basados en IA.
  • Coordinador de departamentos que lideren proyectos de IA.
  • Ingeniero de desarrollo de proyectos de IA.
  • Docente universitario.
  • Consultor en proyectos de informática, multimedia y/o mecatrónica.
  • Líder de proyectos de IA.
  • Desarrollador de aplicaciones con la implementación de tecnología de IA.
  • Integrante de equipos de desarrollo de IA.

Plan de Estudios en la Especialización en Inteligencia Artificial

En este programa de la UAO, cada asignatura ha sido diseñada para que desarrolles competencias prácticas y analíticas esenciales para diseñar, liderar e implementar soluciones basadas en Inteligencia Artificial, aplicadas a contextos reales y con visión estratégica.

Herramientas Matemáticas Computacionales para IA

Adquiere los fundamentos matemáticos y computacionales esenciales para comprender y aplicar modelos de Inteligencia Artificial. Esta asignatura integra álgebra lineal, cálculo, estadística y programación para resolver problemas complejos.

3 créditos

Aprendizaje Automático (Machine Learning)

Explora los principales algoritmos de aprendizaje supervisado y no supervisado, y aprende a entrenar modelos que mejoran con los datos. Se enfoca en la implementación práctica con herramientas actuales.

3 créditos

Computación en la Nube

Desarrolla competencias en el uso de plataformas cloud para desplegar y escalar soluciones de IA. Aprenderás sobre almacenamiento, procesamiento distribuido y servicios especializados en inteligencia artificial.

2 o 3 créditos (según se elija)

Seminario Ética e Inteligencia Artificial

Analiza los dilemas éticos asociados al desarrollo y uso de sistemas inteligentes. Reflexiona sobre el impacto social de la IA y promueve una práctica profesional responsable y crítica.

2 o 3 créditos (según se elija)

Visión Computacional con Deep Learning

Diseña soluciones que permitan a las máquinas “ver” e interpretar imágenes. Aprende a construir modelos de redes neuronales profundas para tareas como reconocimiento facial, detección de objetos y análisis de video.

3 créditos

Procesamiento de Datos Secuenciales con Deep Learning

Domina técnicas de redes neuronales recurrentes y transformers aplicadas al análisis de lenguaje natural, series temporales y audio. Esta asignatura conecta la IA con contextos dinámicos y cambiantes.

3 créditos

Desarrollo de Proyectos de Inteligencia Artificial

Integra todo lo aprendido a través del diseño y ejecución de un proyecto aplicado en IA. Esta materia es clave para fortalecer la capacidad de gestión, análisis y solución de problemas reales mediante tecnología inteligente.

3 créditos
logo header Descargar Plan de Estudios Completo

*Este listado incluye la totalidad de las asignaturas por cursar. La secuencia de cursada varía según el calendario académico y la fecha de inicio de clases.

Nuestra Modalidad Virtual: Flexibilidad y Acompañamiento de Calidad

Descubre una experiencia de aprendizaje 100% virtual diseñada para adaptarse a tu vida. Nuestra modalidad combina sesiones sincrónicas interactivas con el acompañamiento constante de tutores expertos. A través de nuestra plataforma UAO Virtual, tendrás acceso a todos los recursos necesarios, podrás interactuar con tus compañeros y docentes, y avanzar a tu propio ritmo hacia tus metas profesionales.

schedule

Estudia a Tu Ritmo

Recibe acompañamiento académico y técnico durante todo tu proceso.

groups

Interacción Constante

Participa en foros, debates y sesiones en vivo con docentes y compañeros.

computer

Plataforma Intuitiva

Navega fácilmente por UAO Virtual, tu campus en línea.

headset_mic

Soporte Personalizado

Recibe acompañamiento académico y técnico durante todo tu proceso.

Video preview
Foto de Jesús Alfonso López Sotelo

Conoce a nuestro director de programa

Jesús Alfonso López Sotelo

Director de la Especialización en Inteligencia Artificial

Ingeniero electricista, Universidad del Valle, 1996
 
Magíster en automática, Universidad de Valle, 1998
 
Doctor en ingeniería, Universidad del Valle, 2007

Ver Perfil Completo →

Inicia tu Proceso de Admisión e Invierte en tu Futuro Profesional

¿Cómo es el proceso de admisión?

Sigue estos sencillos pasos para unirte a nuestro equipo:

Completa el formulario de solicitud de información:

Diligencia el formulario con tus datos personales.

Completa el formulario de pre-inscripción:

A tu correo llegará un nuevo formulario donde deberás dejar tu información personal, documentos requeridos y elegiras el metodo de pago.

Correo de admisión:

Una vez te llegue la admisión por parte de nuestra institución, podrás enviar la totalidad de los documentos y el comprobante de pago.

Confirmación de inscripción:

Una vez aprobado, te llegará una confirmación de tu lugar en el programa académico.

¿Cómo puedo financiar mi carrera?

Cumple tu sueño de ser profesional con UAO:

Valores 2025:

Total      $13.667.000
Semestre $6.834.000*

*Pregunta por el descuento de pronto
pago vigente adicional que aplica a
tu primer ciclo

Ofrecemos diversas opciones de financiación para facilitar tu acceso a la educación superior. Explora nuestros convenios con entidades financieras y planes de pago flexibles.

Ver detalles de financiación

¿Listo para especializarte y avanzar?

Impulsa tu futuro profesional con UAO. Descubre nuestros programas académicos y elige el que te ayudará a alcazar tus metas.

Ver otros posgrados

Preguntas Frecuentes

Para ser un especialista en IA, se necesita una combinación de una base sólida y una formación avanzada. Generalmente, el camino implica:
 
1. Una carrera de pregrado en áreas como Ingeniería de Sistemas, Ciencias de la Computación, Estadística, Matemáticas o afines, donde se adquieren fundamentos en programación, algoritmos y lógica matemática.
 
2. Una formación de posgrado focalizada. Aquí es donde una especialización en inteligencia artificial como la de la UAO se vuelve crucial. Este programa te sumerge en los temas avanzados que demanda el mercado: Machine Learning, Deep Learning, Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN), Visión por Computador y la aplicación ética de la IA.
Colombia cuenta con un ecosistema académico en crecimiento para la formación en IA, pero la elección del lugar es clave. Si buscas un programa con un enfoque práctico y conectado con las necesidades de la industria, la Universidad Autónoma de Occidente (UAO) es una de las opciones más destacadas.
 
Nuestra Especialización en Inteligencia Artificial se diferencia por:
 
- Enfoque aplicado: nos centramos en desarrollar proyectos y resolver problemas reales.
 
- Cuerpo docente experto: profesores con experiencia tanto en el sector empresarial como en la investigación de punta.
 
- Plan de estudios relevante: cubrimos las áreas de la IA con mayor demanda y proyección laboral.
 
Al estudiar inteligencia artificial en la UAO, no solo adquieres conocimiento técnico, sino una visión estratégica para liderar la implementación de soluciones de IA en cualquier organización.
La "mejor" especialización es aquella que se alinea con tus metas profesionales y te prepara para los desafíos del mundo real. Una especialización en inteligencia artificial de alta calidad, como la que ofrecemos en la UAO, debe tener los siguientes componentes:
 
Currículo actualizado: debe ir más allá de la teoría e incluir las últimas tendencias como IA generativa, MLOps (operaciones de Machine Learning) y ética en IA.
 
Fuerte componente práctico: el aprendizaje debe basarse en proyectos, laboratorios y casos de estudio que te permitan "aprender haciendo".
 
Visión estratégica: no solo debe enseñarte a construir modelos, sino a identificar oportunidades de negocio y a integrar la IA en la estrategia de una empresa.
 
Cuerpo docente calificado: profesores que no solo investigan, sino que han implementado soluciones de IA en la industria.
 
Nuestro programa está diseñado para cumplir con estos pilares, asegurando que tu inversión educativa tenga un retorno tangible en tu carrera.
La IA es un campo inherentemente multidisciplinario, por lo que profesionales de diversas áreas pueden especializarse en ella. Las carreras de pregrado más comunes y que proporcionan una base ideal son:
 
- Ingeniería de Sistemas y Computación
 
- Ingeniería de Software
 
- Estadística
 
- Matemáticas
 
- Ingeniería Electrónica y Mecatrónica
 
Sin embargo, profesionales de campos como la economía, las finanzas, la bioingeniería o la física también pueden iniciar una exitosa carrera de inteligencia artificial si complementan su conocimiento de dominio con una sólida formación en programación, análisis de datos y, fundamentalmente, una especialización como la nuestra, que les proporcionará las herramientas específicas de IA que necesitan.
El campo laboral para un especialista en IA es vasto y está en plena expansión. Prácticamente todas las industrias están buscando talento en esta área. Un egresado de nuestra especialización en inteligencia artificial puede impulsar su carrera de inteligencia artificial en roles y sectores como:
 
Empresas de tecnología (Tech): desarrollando nuevos productos y servicios en roles como Machine Learning Engineer, AI Scientist o Data Scientist.
 
Sector financiero (Fintech): creando modelos para detección de fraude, gestión de riesgos, scoring de crédito y trading algorítmico.
 
Salud (Healthtech): trabajando en diagnóstico por imágenes, descubrimiento de fármacos y medicina personalizada.
 
Retail y E-commerce: optimizando sistemas de recomendación, gestión de inventarios y análisis del comportamiento del consumidor.
 
Consultoría: asesorando a empresas de todos los tamaños en su estrategia de adopción de IA.
 
Emprendimiento: creando startups innovadoras basadas en soluciones de inteligencia artificial.