Posgrado
Especialización en Derechos Humanos y Territorios
SNIES:
110789. Resolución N° 008229 de mayo 2021.

SNIES:
110789. Resolución N° 008229 de mayo 2021.
Déjanos tus datos para contactarte y darte la información que necesitas.
¿Te apasiona la justicia y la equidad? Esta especialización ofrece una oportunidad única para profundizar en cuestiones críticas de derechos humanos, sostenibilidad y justicia territorial. A través de un enfoque interdisciplinario, desarrollarás habilidades cruciales para abogar por la justicia y la igualdad en diversas áreas.
Nuestro cuerpo docente altamente calificado, la flexibilidad en los horarios y la posibilidad de analizar proyectos de campo en comunidades locales hacen de esta especialización una experiencia enriquecedora. ¡Únete a nosotros y sé parte de un movimiento comprometido con la promoción y protección de los derechos humanos en los territorios!
Con esta especialización en derechos humanos virtual abordarás problemáticas inherentes al ejercicio de los derechos humanos en contextos desafiantes de carácter internacional, nacional, local, regional y transnacional.
Enfoque en pluralismo jurídico (diversidad de saberes).
Enfoque en justicia social (inclusión material).
Enfoque en derecho internacional de los derechos humanos (sistemas internacionales de protección).
Podrás participar de prácticas sobre los derechos humanos a nivel local, regional y global.
Nuestra Especialización en Derechos Humanos y Territorios en UAO Virtual está dirigida a profesionales del derecho, la ciencia política y disciplinas similares que desean impulsar un cambio positivo desde sus propios ámbitos laborales en relación con los derechos humanos a nivel local, regional y global.
Este programa es una puerta abierta para asesores, funcionarios públicos, defensores de causas justas, consultores de organizaciones sociales y comunitarias, así como empresas comprometidas con la responsabilidad social, instituciones educativas y sectores vinculados a la promoción de los derechos humanos.
Si estás listo para profundizar en la comprensión y la práctica de los derechos humanos en un mundo en constante evolución, ¡este es el lugar donde debes estar! Únete a nosotros y sé parte de un grupo apasionado que trabaja incansablemente para hacer del mundo un lugar más justo.
¡Imagina el impacto que puedes tener en el mundo al especializarte en Derechos Humanos y Territorios en UAO Virtual! Con esta especialización, adquirirás la habilidad de comprender las complejas problemáticas que rodean a los territorios y la protección de los derechos humanos, tanto a nivel local como en contextos globales desafiantes.
Pero eso no es todo, también te equiparás con las herramientas necesarias para proponer soluciones inclusivas que aborden estas cuestiones de manera efectiva. Si sueñas con ser un agente de cambio en la promoción de la justicia y la equidad, este programa es el indicado.
Asesor en DD.HH. en ONG.
Consultor en empresas del sector privado y público.
Docente universitario.
Investigador en DD.HH.
Líder y gestor de proyectos en comunidad.
Asesor en procesos comunitarios.
Veedor y garante de DD.HH.
Nombre estudiante review
Estudio realizado review
Estudio realizado review
Nombre estudiante review
Estudio realizado review
Estudio realizado review
Nombre estudiante review
Estudio realizado review
Estudio realizado review
Tú decides cuándo empezar con tu proceso de inscripción gracias a nuestro modelo de aprendizaje bimestral, estamos disponibles para ti en cualquier momento del año.
Recuerda que de acuerdo al nivel de estudio que selecciones: tecnología, profesional, maestría o especialización; deberás cumplir con los requisitos que exigimos para lograr tu proceso de inscripción.
Elige tu tranquilidad financiera con nuestro plan de pago único en Colombia, gracias a cuotas bimensuales sin intereses y directamente con nosotros.Conócelo y elige cómo seguir adelante con tu formación profesional.
¡Elegiste estudiar! En la Universidad Autónoma de Occidente queremos ayudarte en esta decisión. Por eso, queremos que conozcas los beneficios que tenemos para ti y aproveches la oportunidad de tener una beca, para que puedas iniciar o continuar tus estudios profesionales.
Copia del recibo de pago de los derechos de inscripción, Especializaciones $176.000.
Fotocopia del título profesional legible o copia del acta de grado.
Notas certificadas de la carrera universitaria (los egresados de la Universidad Autónoma de Occidente, no presentan registro de calificaciones).
Fotocopia de la cédula de ciudadanía o documento de identidad.
Una fotografía tamaño 3×4 en fondo blanco.
Certificado de EPS.
Regístrate y en breve, un asesor te contactará para guiarte en el proceso de inscripción.
Completa el formulario de matrícula y envía los documentos que requerimos según tu nivel de estudios.
Completa el formulario de matrícula y envía los documentos que requerimos según tu nivel de estudios.
¡Listo! Recibe tu código de estudiante y empieza a experimentar una educación de primer nivel.
En la UAO Virtual tenemos un modelo único que combina varios ambientes virtuales en un solo lugar, para que vivas una experiencia de aprendizaje al máximo. Lo desarrollamos combinando medios y materiales reales, documentales, modelos simulados de situaciones a resolver, con ambientes audiovisuales y expositivos; que sean pertinentes a la naturaleza de los objetivos, contenidos y actividades de los programas.
Conoce y vive nuestra reconocida Experiencia innovadora de Formación Virtual en el ámbito de la Educación Superior, premiada por parte de la Fundación Carolina en junio del 2020.
Acceso remoto a los equipos que se encuentran ubicados en la Universidad y que alojan todo el software empleado durante tu proceso formativo.
Escenarios interactivos que enriquecerán tus experiencias durante los encuentros sincrónicos y asincrónicos
Escenario para el desarrollo de tus actividades de encuentro e interacción simultánea con la comunidad académica
El CRAI cuenta, para tu aprendizaje, con bases de datos y recursos electrónicos con información actualizada, respaldada y veraz.
Encuentra en nuestro Blog todo el contenido que necesitas para resolver tus dudas profesionales, puedes conocer tips en torno a la educación, novedades y temas alrededor del mundo profesional.
Si te apasiona la defensa de los derechos fundamentales y la justicia en un mundo en constante cambio, una especialización en derechos humanos y derecho internacional humanitario (dih) virtual es la elección perfecta. Este programa te permitirá explorar en profundidad las cuestiones de los derechos humanos y el DIH desde la comodidad de tu hogar, ampliando tus horizontes y brindándote las herramientas necesarias para marcar la diferencia en tu campo de trabajo.
Los derechos humanos son la columna vertebral de una sociedad justa y equitativa. Comprender su importancia es fundamental, ya que estos derechos son la base de la libertad, la igualdad y la dignidad de cada individuo. Con una especialización, no solo aprenderás a valorar la trascendencia de los derechos humanos, sino que también descubrirás cómo aplicar este conocimiento en situaciones reales.
Los derechos humanos no son solo conceptos abstractos, sino herramientas poderosas para abordar desafíos globales. A través de una especialización, no solo conocerás su relevancia, sino que también aprenderás a utilizarlos como catalizadores de cambio en contextos desafiantes, tanto locales como internacionales. Desde la promoción de la igualdad de género hasta la protección de los derechos de las minorías, serás capaz de influir positivamente en un mundo que necesita apasionados defensores de la justicia y la equidad.
En resumen, una especialización en derechos humanos y derecho internacional humanitario virtual es una oportunidad única para aquellos que desean empoderarse con conocimientos sólidos y habilidades prácticas en derechos humanos. ¡Únete a nosotros y prepárate para ser un agente de cambio! Los derechos humanos son esenciales para construir un mundo mejor, y con esta especialización, estarás en el camino correcto para hacer precisamente eso. ¡Inscríbete hoy y comienza tu viaje hacia un futuro más justo y solidario!
Personería jurídica, Res. No. 0618, de la Gobernación del Valle del Cauca, del 20 de febrero de 1970.
Universidad Autónoma de Occidente, Res. No. 2766, del Ministerio de Educación Nacional, del 13 de noviembre de 2003.
Acreditación Institucional de Alta Calidad, Res. No. 16740, del 24 de agosto de 2017, con vigencia hasta el 2021.
La Universidad Autónoma de Occidente está sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional – Artículo 39 del decreto 1295 de 2010.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |