Especialización en Gerencia de Proyectos

Lidera proyectos con visión estratégica y alto impacto

La gerencia de proyectos es una disciplina clave para transformar ideas en acciones efectivas. A través de una planificación estratégica, la organización eficiente de recursos y el control riguroso de tiempos y presupuestos, permite alcanzar objetivos específicos con altos estándares de calidad. Es la ruta ideal para quienes desean liderar procesos con enfoque, dirección y resultados medibles.

Nuestro programa te prepara para planear, gestionar y evaluar proyectos en diversos sectores, fortaleciendo tus habilidades en liderazgo, control de recursos, cumplimiento de objetivos y toma de decisiones estratégicas.

Programa de especialización
Duración
2 semestres
Programa de especialización
Modalidad
Virtual
Programa de especialización
Título
Especialista en gerencia de proyectos
Programa de especialización
Sinies
SNIES 111401. Registro calificado No.14822 del 17 de diciembre de 2019
Programa de especialización
Fecha de inicio
07 Jul 2025
Programa de especialización



Solicita más información de la especialización virtual

Razones clave para elegir nuestra Especialización en Gerencia de Proyectos

Elegir nuestra Especialización en Gerencia de Proyectos es prepararte para liderar con visión estratégica y certificaciones reconocidas internacionalmente. Nuestro plan de estudios, alineado con el PMBOK y el PMI, abarca todas las etapas del ciclo de vida de un proyecto y te brinda la opción de prepararte para certificaciones como PMP®, CAPM® o Scrum Master, con acceso preferencial gracias a convenios con Certiprof.

Educación con respaldo y calidad acreditad

Estudia en una universidad con Acreditación Institucional de Alta Calidad, reconocida por el Ministerio de Educación de Colombia, lo que garantiza altos estándares académicos y un proceso constante de mejora.

Un modelo virtual innovador y flexible

UAO Virtual ofrece una experiencia única de aprendizaje que combina encuentros sincrónicos y asincrónicos, actividades prácticas contextualizadas, acceso remoto a laboratorios y acompañamiento docente permanente desde una perspectiva global.

Campus Sostenible con proyección internacional

Haz parte de una institución comprometida con el desarrollo sostenible, reconocida como la número uno en sostenibilidad en América Latina, fortaleciendo tu formación con una visión responsable y ética del mundo.

Esta especialización es ideal para ti si...

Te apasiona liderar equipos, organizar procesos y convertir ideas en proyectos concretos con impacto real. Si te has preguntado cuál es la importancia de la gerencia de proyectos, esta especialización te lo demuestra en la práctica: adquirirás herramientas actualizadas y un enfoque estratégico para gestionar proyectos de manera efectiva en cualquier sector.

check Te interesa liderar proyectos de forma estratégica, desde su planificación hasta el cierre, con impacto real en tu organización o sector.
 
check Eres profesional de cualquier disciplina y deseas adquirir herramientas prácticas y actualizadas para gestionar proyectos de manera efectiva.
 
check Buscas certificarte como PMP®, CAPM® o Scrum Master y destacarte en entornos laborales competitivos a nivel nacional e internacional.
 
check Trabajas en entornos empresariales, sociales o públicos y quieres fortalecer tu perfil profesional con metodologías reconocidas mundialmente.
 
check Estás listo para afrontar desafíos complejos mediante un enfoque práctico, ético y basado en estándares globales como el PMBOK 7.

Formación aplicada: lo que sabrás hacer al egresar

¿Qué competencias desarrollarás?

Al especializarte en gerencia de proyectos, estarás preparado para:

    • Dirigir portafolios, programas y proyectos en organizaciones públicas o privadas, con enfoque estratégico.
    • Brindar consultoría en formulación y evaluación de proyectos en distintos sectores productivos.
    • Liderar procesos de planeación, ejecución, monitoreo y cierre de proyectos de alto impacto.
    • Gestionar riesgos, recursos y financiamiento para asegurar el éxito de las iniciativas.
    • Desarrollar proyectos innovadores como inventor o emprendedor con visión gerencial.
    • Coordinar equipos interdisciplinarios en entornos complejos y cambiantes.

Tu futuro profesional

Proyección laboral: dónde puedes generar impacto

Al ser egresado del posgrado en gerencia de proyectos de la UAO quedarás capacitado para desempeñarte en diversas áreas relacionadas con la formulación, evaluación y gerencia de proyectos, y cumpliendo los siguientes roles:
 
  • Gerente de portafolios, programas y proyectos
  • Consultor e inventor de proyectos
  • Gestor de financiamientos y recursos para proyectos
  • Gestor de planeación y control de proyectos
  • Gestor de riesgos

Plan de Estudios en la Especialización en Gerencia de Proyectos

Este programa integra teoría y práctica para formar líderes capaces de gestionar proyectos desde su ideación hasta el cierre, con un enfoque estratégico alineado a los estándares del PMI®, la innovación y la sostenibilidad.

Formulación y Evaluación de Proyectos

Aprenderás a estructurar y evaluar proyectos desde su viabilidad técnica, financiera y social, aplicando herramientas que permitan tomar decisiones estratégicas.

3 créditos

Gestión Estratégica de Proyectos

Desarrolla habilidades para alinear los proyectos con los objetivos organizacionales, gestionando recursos, prioridades y cambios en entornos complejos.

2 créditos

Fundamentación e Inicio de Proyectos

Adquiere conocimientos clave sobre los procesos iniciales de un proyecto: definición de objetivos, alcance, requisitos y conformación del equipo de trabajo.

2 créditos

Negociación y Contrataciones en Proyectos

Explora técnicas de negociación y gestión de contratos para asegurar acuerdos efectivos con proveedores y aliados estratégicos en el ciclo de vida del proyecto.

2 créditos

Planeación I: Alcance, Cronograma e Interesados

Domina herramientas para definir el alcance del proyecto, elaborar cronogramas eficientes e identificar y gestionar a los interesados clave.

2 créditos

Gestión de Costos y Presupuestos

Aprende a estimar, asignar y controlar los costos de un proyecto para garantizar su sostenibilidad económica y evitar desviaciones presupuestales.

2 créditos

Planeación II: Calidad y Riesgos

Desarrolla competencias para garantizar la calidad del proyecto y anticipar riesgos, implementando planes de respuesta efectivos.

2 créditos

SCRUM: Gestión Ágil de Proyectos

Conoce el marco ágil de trabajo SCRUM y su aplicación en proyectos que requieren flexibilidad, velocidad de entrega y adaptabilidad constante.

2 créditos

Gestión de Macroprocesos: Monitoreo, Control y Cierre

Gestiona las etapas finales del proyecto asegurando el cumplimiento de objetivos, la entrega de resultados y el cierre adecuado del ciclo.

2 créditos

Liderazgo y Gestión de Cambios

Potencia tus habilidades de liderazgo y aprende a gestionar el cambio organizacional para promover una cultura de innovación y mejora continua.

2 créditos
logo header Descargar Plan de Estudios Completo

*Este listado incluye la totalidad de las asignaturas por cursar. La secuencia de cursada varía según el calendario académico y la fecha de inicio de clases.

Nuestra Modalidad Virtual: Flexibilidad y Acompañamiento de Calidad

Descubre una experiencia de aprendizaje 100% virtual diseñada para adaptarse a tu vida. Nuestra modalidad combina sesiones sincrónicas interactivas con el acompañamiento constante de tutores expertos. A través de nuestra plataforma UAO Virtual, tendrás acceso a todos los recursos necesarios, podrás interactuar con tus compañeros y docentes, y avanzar a tu propio ritmo hacia tus metas profesionales.

schedule

Estudia a Tu Ritmo

Recibe acompañamiento académico y técnico durante todo tu proceso.

groups

Interacción Constante

Participa en foros, debates y sesiones en vivo con docentes y compañeros.

computer

Plataforma Intuitiva

Navega fácilmente por UAO Virtual, tu campus en línea.

headset_mic

Soporte Personalizado

Recibe acompañamiento académico y técnico durante todo tu proceso.

Video preview
Foto de Ciro Martínez Oropesa

Conoce a nuestro director de programa

Ciro Martínez Oropesa

Director de la Especialización en Gerencia de Proyectos

Doctor en integración y desarrollo económico territorial, Universidad de León, España, 2014.
 
Doctor en ingeniería de proyectos, Universidad Tecnológica de Panamá, 2014.
 
Magíster en dirección de empresas, Fundación Mapfre, España, 2001

Ver Perfil Completo →

Inicia tu Proceso de Admisión e Invierte en tu Futuro Profesional

¿Cómo es el proceso de admisión?

Sigue estos sencillos pasos para unirte a nuestro equipo:

Completa el formulario de solicitud de información:

Diligencia el formulario con tus datos personales.

Completa el formulario de pre-inscripción:

A tu correo llegará un nuevo formulario donde deberás dejar tu información personal, documentos requeridos y elegiras el metodo de pago.

Correo de admisión:

Una vez te llegue la admisión por parte de nuestra institución, podrás enviar la totalidad de los documentos y el comprobante de pago.

Confirmación de inscripción:

Una vez aprobado, te llegará una confirmación de tu lugar en el programa académico.

¿Cómo puedo financiar mi carrera?

Cumple tu sueño de ser profesional con UAO:

Valores 2025:

Total      $13.667.000
Semestre $6.834.000*

*Pregunta por el descuento de pronto
pago vigente adicional que aplica a
tu primer ciclo

Ofrecemos diversas opciones de financiación para facilitar tu acceso a la educación superior. Explora nuestros convenios con entidades financieras y planes de pago flexibles.

Ver detalles de financiación

¿Listo para especializarte y avanzar?

Impulsa tu futuro profesional con UAO. Descubre nuestros programas académicos y elige el que te ayudará a alcazar tus metas.

Ver otros posgrados

Preguntas Frecuentes

La Gerencia de Proyectos se rige por un conjunto de principios universales que actúan como una guía para la toma de decisiones y la gestión eficaz. Según el Project Management Institute (PMI), el estándar global en la materia, estos principios incluyen:
 
- Generar valor: el fin último de todo proyecto es entregar un resultado valioso para la organización y sus stakeholders.
 
- Liderazgo: un gerente de proyectos debe ser un líder diligente, respetuoso y atento que guíe, motive e influya en su equipo.
 
- Adaptación (Tailoring): cada proyecto es único, por lo que las metodologías y procesos deben adaptarse a su contexto específico.
 
- Calidad: integrar la calidad en los procesos y en los entregables desde el inicio.
 
- Gestión de la complejidad y el riesgo: navegar la incertidumbre y los imprevistos de forma proactiva.
 
- Colaboración y comunicación: fomentar un entorno de equipo colaborativo y mantener una comunicación fluida y constante con todos los interesados.
 
En la UAO, estos principios no son solo teoría; son el eje central sobre el que se construye nuestra especialización, preparándote para liderar con una visión estratégica y ética.
Nuestro plan de estudios está diseñado para darte una formación integral y actualizada, combinando los fundamentos sólidos con las tendencias más innovadoras del sector. Abordarás temas clave como:
 
- Metodologías de gestión: dominarás tanto los enfoques tradicionales (predictivos o en cascada) como los marcos de trabajo ágiles (Scrum, Kanban), para saber cuál aplicar según las necesidades del proyecto.
 
- Áreas de conocimiento del PMI: profundizarás en la gestión del alcance, cronograma, costos, calidad, riesgos, recursos, comunicaciones y adquisiciones.
 
- Habilidades de liderazgo y poder (Soft Skills): desarrollarás competencias esenciales como la negociación, la resolución de conflictos, la inteligencia emocional y el liderazgo de equipos de alto rendimiento.
 
- Herramientas y software: aprenderás a utilizar herramientas tecnológicas de gestión, planificación y seguimiento que se usan en el mercado global.
 
- Gestión estratégica y financiera: entenderás cómo alinear los proyectos con los objetivos estratégicos de la empresa y cómo gestionar su viabilidad financiera.
Esta especialización está dirigida a profesionales de diversas áreas del conocimiento (ingeniería, arquitectura, administración, comunicación, salud, TI, entre otras) que buscan dar un salto cualitativo en su carrera. El perfil ideal es el de una persona que:
 
- Lidera o aspira a liderar equipos y proyectos dentro de su organización.
 
- Busca formalizar y certificar su experiencia empírica en la gestión de proyectos.
 
- Desea adquirir un conjunto de herramientas y metodologías probadas para mejorar la tasa de éxito de sus iniciativas.
 
- Tiene una visión organizada, proactiva y orientada a resultados, y quiere potenciarla con una formación de alto nivel.
 
- Quiere convertirse en un agente de cambio, capaz de transformar ideas en realidades tangibles y exitosas.
Estudiar la Especialización en Gerencia de Proyectos en modalidad virtual con la UAO te brinda ventajas únicas, diseñadas para el profesional de hoy:
 
- Flexibilidad total: adapta el estudio a tu ritmo de vida y a tus compromisos laborales y personales. Accede a los contenidos y clases desde cualquier lugar y en el momento que mejor te convenga.
 
- Networking ampliado: interactúa con docentes y compañeros de diferentes ciudades y países, enriqueciendo tu perspectiva y construyendo una valiosa red de contactos profesionales.
 
- Aprendizaje práctico y aplicado: nuestra plataforma virtual fomenta la colaboración y el uso de herramientas digitales que simulan el entorno laboral de un gerente de proyectos moderno. Podrás aplicar lo aprendido de manera inmediata en tu trabajo.
 
- Calidad académica UAO: la modalidad virtual mantiene el mismo rigor académico, la misma calidad docente y el mismo título que un programa presencial, con el respaldo y la trayectoria de la Universidad Autónoma de Occidente.
El gerente de proyectos es el líder estratégico responsable de guiar un proyecto desde su concepción hasta su cierre exitoso. Su función es similar a la de un director de orquesta: se asegura de que todos los recursos (personas, tiempo y dinero) trabajen en armonía para cumplir los objetivos establecidos.