Maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo

¿Cómo puede una Maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo transformar el bienestar organizacional?

Si te preocupa el bienestar de las personas en su entorno laboral y quieres generar un impacto positivo desde tu profesión, una maestría en seguridad y salud en el trabajo puede ser el camino. Con ella aprenderás a prevenir riesgos, mejorar las condiciones de trabajo y construir espacios seguros y saludables. Estarás preparado para implementar estrategias efectivas que no solo protegen la salud de los trabajadores, sino que también fortalecen la cultura organizacional y aumentan la productividad.

Programa de especialización
Duración
3 semestres
Programa de especialización
Modalidad
Virtual
Programa de especialización
Título
Magíster en Seguridad y Salud en el Trabajo
Programa de especialización
Sinies
SNIES 111573. Resolución N° 15210 del 18 diciembre de 2019
Programa de especialización
Fecha de inicio
07 Jul 2025
Programa de especialización



Solicita más información de la maestría virtual

Razones clave para elegir nuestra Maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo

Estudiar seguridad y salud en el trabajo en la UAO es acceder a un modelo educativo flexible, práctico y centrado en la experiencia del estudiante. Con una plataforma virtual dinámica, docentes expertos y acceso a recursos digitales, estarás preparado para liderar un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo eficaz, ético y alineado con las exigencias actuales del entorno laboral.

Formación que protege vidas

Estudiar seguridad y salud en el trabajo te prepara para liderar entornos laborales más seguros y humanos.

Metodología flexible y aplicada

Aprende con casos reales, clases sincrónicas y herramientas digitales que se ajustan a tu rutina.

Tecnología al servicio del aprendizaje

Accede a un campus virtual dinámico con laboratorios digitales, simulaciones y acompañamiento constante.

Esta maestría es ideal para ti si...

Te apasiona crear entornos laborales seguros, prevenir riesgos y promover el bienestar de las personas en las organizaciones. Si quieres liderar procesos que implementen un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo con enfoque estratégico, ético y actualizado, esta maestría te brinda las herramientas para lograrlo.

check Estudiar seguridad y salud en el trabajo para prevenir riesgos y proteger la vida en entornos laborales.
 
check Implementar y liderar un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo eficiente y sostenible.
 
check Evaluar y mejorar condiciones laborales con base en normativas nacionales e internacionales.
 
check Diseñar estrategias de bienestar organizacional desde un enfoque ético y práctico.
 
check Desarrollar habilidades para capacitar, sensibilizar y acompañar equipos en la gestión del riesgo laboral.

Habilidades que te preparan para liderar el cambio

Competencias clave que desarrollarás

Al cursar esta maestría en seguridad, estarás preparado para:

    • Diseñar e implementar estrategias para la mejora de condiciones laborales y la prevención de riesgos profesionales.
    • Aplicar técnicas y herramientas actualizadas para fortalecer el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
    • Proponer soluciones innovadoras más allá del cumplimiento normativo, con base en estándares internacionales.
    • Actuar como consultor en prevención, intervención y atención de riesgos laborales en múltiples sectores.
    • Desempeñarte en instituciones gubernamentales, privadas o en el Sistema General de Riesgos Laborales.
    • Contribuir desde la investigación y la formación al avance de la disciplina en salud ocupacional.

Tu futuro profesional

Campo laboral: cómo y dónde dejar tu huella profesional

La maestría está dirigida a profesionales de múltiples áreas que quieran estudiar seguridad y salud en el trabajo desde una perspectiva integral. Aunque está especialmente pensada para quienes ya trabajan en prevención o gestión del riesgo, no es excluyente para otras disciplinas, ya que el enfoque metodológico permite aplicar los conocimientos a diferentes contextos organizacionales.
 
Te podrás desempeñar como:
 
  • Consultor en el diseño e implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
  • Coordinador de programas de prevención de riesgos laborales en empresas del sector productivo o de servicios.
  • Docente universitario en temas de SST.
  • Asesor de entidades del Sistema General de Riesgos Laborales.
  • Investigador en salud ocupacional y seguridad industrial.
  • Profesional de SST en instituciones públicas o privadas.
  • Facilitador de procesos de capacitación y cultura de prevención.

Plan de Estudios en la Maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo

Cada asignatura te prepara para estudiar seguridad y salud en el trabajo con enfoque práctico y actualizado, desarrollando habilidades para implementar y fortalecer un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en contextos reales.

Sistemas de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

Estudia, diseña e implementa un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo alineado con normas nacionales e internacionales.

3 créditos

Física Aplicada a la Seguridad e Higiene Industrial

Aplica principios físicos para identificar y prevenir riesgos laborales en distintos entornos productivos.

2 créditos

Higiene Ocupacional y Ambiental I

Identifica agentes contaminantes y evalúa condiciones de exposición para controlar riesgos desde la fuente.

3 créditos

Gestión del Riesgo

Desarrolla estrategias para prevenir incidentes y responder ante emergencias laborales de forma efectiva.

3 créditos

Seminario

Espacio académico para el análisis de casos, tendencias y buenas prácticas en SST.

2 créditos

Estadística y Herramientas Cuantitativas

Aplica herramientas estadísticas para la toma de decisiones en seguridad y salud labor

2 créditos

Seguridad de Procesos muy Peligrosos

Gestiona procesos industriales complejos con alto riesgo, priorizando la prevención de accidentes mayores.

3 créditos

Higiene Ocupacional y Ambiental II

Profundiza en técnicas de medición y control de agentes físicos, químicos y biológicos.

3 créditos

Ingeniería Ergonómica

Diseña ambientes laborales seguros adaptados al trabajador, clave para estudiar seguridad y salud en el trabajo con enfoque preventivo.

3 créditos

La Seguridad en el Diseño de la Ingeniería

Incorpora principios de seguridad desde la etapa de diseño de procesos, equipos y espacios de trabajo.

3 créditos

Proyecto de Grado / Trabajo de Grado

Fórmula e implementa un proyecto que responda a problemáticas reales en SST, con impacto organizacional.

logo header Descargar Plan de Estudios Completo

*Este listado incluye la totalidad de las asignaturas por cursar. La secuencia de cursada varía según el calendario académico y la fecha de inicio de clases.

Nuestra Modalidad Virtual: Flexibilidad y Acompañamiento de Calidad

Descubre una experiencia de aprendizaje 100% virtual diseñada para adaptarse a tu vida. Nuestra modalidad combina sesiones sincrónicas interactivas con el acompañamiento constante de tutores expertos. A través de nuestra plataforma UAO Virtual, tendrás acceso a todos los recursos necesarios, podrás interactuar con tus compañeros y docentes, y avanzar a tu propio ritmo hacia tus metas profesionales.

schedule

Estudia a Tu Ritmo

Recibe acompañamiento académico y técnico durante todo tu proceso.

groups

Interacción Constante

Participa en foros, debates y sesiones en vivo con docentes y compañeros.

computer

Plataforma Intuitiva

Navega fácilmente por UAO Virtual, tu campus en línea.

headset_mic

Soporte Personalizado

Recibe acompañamiento académico y técnico durante todo tu proceso.

Video preview
Foto de Ricardo de la Caridad Montero Martínez

Conoce a nuestro director de programa

Ricardo de la Caridad Montero Martínez

Director de la Mestría en Seguridad y Salud en el Trabajo

Ingeniero industrial, Instituto Superior Politécnico José Antonio Echevarría, La Habana, Cuba, 1987
 
Especialista en Organización Científica del Trabajo, Instituto Superior Politécnico José Antonio Echevarría, La Habana, Cuba, 1990
 
Doctor en Ciencias Técnicas, Instituto Superior Politécnico José Antonio Echevarría, La Habana, Cuba, 1995
 
Investigador auxiliar y tecnólogo de Primer Nivel, de la Academia de Ciencias de Cuba.

Ver Perfil Completo →

Inicia tu Proceso de Admisión e Invierte en tu Futuro Profesional

¿Cómo es el proceso de admisión?

Sigue estos sencillos pasos para unirte a nuestro equipo:

Completa el formulario de solicitud de información:

Diligencia el formulario con tus datos personales.

Completa el formulario de pre-inscripción:

A tu correo llegará un nuevo formulario donde deberás dejar tu información personal, documentos requeridos y elegiras el metodo de pago.

Correo de admisión:

Una vez te llegue la admisión por parte de nuestra institución, podrás enviar la totalidad de los documentos y el comprobante de pago.

Confirmación de inscripción:

Una vez aprobado, te llegará una confirmación de tu lugar en el programa académico.

¿Cómo puedo financiar mi carrera?

Cumple tu sueño de ser profesional con UAO:

Valores 2025:

Total       $15.113.000
Con descuento  $9.067.800*

*Pregunta por el descuento de pronto
pago vigente adicional que aplica a
tu primer ciclo

Ofrecemos diversas opciones de financiación para facilitar tu acceso a la educación superior. Explora nuestros convenios con entidades financieras y planes de pago flexibles.

Ver detalles de financiación

¿Listo para especializarte y avanzar?

Impulsa tu futuro profesional con UAO. Descubre nuestros programas académicos y elige el que te ayudará a alcazar tus metas.

Ver otros posgrados

Preguntas Frecuentes

Si bien el salario puede variar según la industria, el tamaño de la empresa y la experiencia, un profesional con una Maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo se posiciona en el nivel más alto de la escala salarial del sector.
 
Mientras que un especialista se enfoca en la gestión táctica, un magíster adquiere competencias para el liderazgo estratégico, la investigación y la toma de decisiones complejas, roles que son significativamente mejor remunerados. Los egresados de nuestra maestría aspiran a cargos directivos y de gerencia, donde la compensación es altamente competitiva y refleja el valor estratégico que aportan al reducir riesgos, optimizar la productividad y garantizar la sostenibilidad del negocio.
 
La Maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo es el programa de posgrado más avanzado para los profesionales que buscan liderar este campo. Va más allá de la implementación y se enfoca en la gestión estratégica de la seguridad y salud ocupacional como un pilar fundamental del negocio.
 
En este programa, no solo aprendes a ejecutar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), sino que desarrollas la capacidad de diseñarlo, auditarlo, mejorarlo continuamente y alinearlo con los objetivos estratégicos de la organización. Adquieres, además, competencias avanzadas en investigación, epidemiología ocupacional y formulación de políticas, preparándote para resolver los desafíos más complejos del sector.
Aunque es difícil determinar una única maestría como la "mejor pagada" de forma absoluta, las maestrías en áreas de alta demanda estratégica y con requisito normativo universal, como la Seguridad y Salud en el Trabajo, se encuentran consistentemente en el top de las más valoradas y mejor remuneradas del mercado.
 
Decidir estudiar Seguridad y Salud en el Trabajo a nivel de maestría es una inversión inteligente porque todas las empresas en Colombia, sin excepción, están obligadas por ley a implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Esto crea una demanda constante y creciente de líderes altamente cualificados, un perfil que escasea y, por lo tanto, es muy cotizado.
Un profesional con pregrado o especialización en SST tiene un salario competitivo que varía según su experiencia y responsabilidades, generalmente enfocado en la implementación y supervisión de actividades del SG-SST. Su rango salarial es sólido, pero a menudo se encuentra con un techo en roles más operativos.
 
Para romper ese techo y acceder a cargos directivos, de consultoría senior o de gerencia a nivel nacional o regional, con un incremento salarial significativo, es fundamental contar con una formación avanzada. La Maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo es el diferenciador clave que te permite dar ese salto profesional y económico.
Una especialización en esta área generalmente tiene una duración de dos semestres (un año). Su objetivo principal es otorgar la licencia para el diseño y la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), enfocándose en el cumplimiento normativo y la aplicación de herramientas tácticas.
 
En contraste, nuestra Maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo tiene una duración de cuatro semestres (dos años), ya que ofrece una formación mucho más profunda. Además de cubrir los aspectos de la especialización, te prepara en investigación, epidemiología, higiene y seguridad industrial avanzada, y liderazgo estratégico. Es el programa ideal para quienes ya son especialistas y buscan alcanzar el máximo nivel de competencia y liderazgo en el campo.