Especialización en Gerencia Tributaria

¿Cómo puede la gerencia tributaria transformar tu perfil profesional?

¿Te has preguntado qué es gerencia tributaria y cómo puede impactar estratégicamente a una organización? Una especialización en Gerencia Tributaria es un programa de posgrado diseñado para formar especialistas capaces de gestionar de manera eficiente los impuestos y obligaciones fiscales, tanto a nivel nacional como internacional. Su enfoque abarca aspectos legales, contables, financieros, administrativos y éticos, preparando profesionales para enfrentar con solvencia los desafíos del entorno tributario actual.

Programa de especialización
Duración
2 semestres
Programa de especialización
Modalidad
Virtual
Programa de especialización
Título
Especialista en Gerencia Tributaria
Programa de especialización
Sinies
SNIES: 116267, Resolución N° 17806 del 29 septiembre 2023
Programa de especialización
Fecha de inicio
07 Jul 2025
Programa de especialización



Solicita más información de la especialización en tributaria virtual

Razones clave para elegir nuestra Especialización en Gerencia Tributaria

Esta especialización te brinda una formación actualizada, interdisciplinaria y con fuerte enfoque práctico. Contarás con docentes expertos, acceso a laboratorios y recursos especializados, y metodologías activas de aprendizaje. Además, te conectarás con escenarios reales a través del convenio con la DIAN (NAF), eventos académicos permanentes y alianzas con entidades como PwC y ASFACOP. Es una oportunidad única para convertirte en un profesional estratégico y competitivo en el campo tributario.

Formación con impacto en el entorno empresarial

Desarrolla competencias para tomar decisiones tributarias estratégicas, con visión crítica y responsabilidad fiscal en empresas del sector público y privado.

Conexiones que potencian tu carrera

Gracias a los convenios con entidades como la DIAN y PwC, podrás participar en espacios reales de proyección social y asesoría tributaria, fortaleciendo tu perfil profesional.

Metodologías activas y formación contextualizada

Aprenderás a través de proyectos, casos reales y experiencias prácticas que conectan directamente con las necesidades del entorno tributario actual.

Esta especialización es ideal para ti si...

Eres un profesional que quiere potenciar sus conocimientos fiscales, actualizarse en normativas nacionales e internacionales y aplicar estrategias efectivas en el manejo de impuestos. La especialización en gerencia tributaria te brinda una formación flexible, contextualizada y con acceso a escenarios reales como el NAF de la DIAN, para liderar con solidez en el campo tributario.

check Podrás vincularte a grupos de investigación como GICOF o GIED, desarrollando proyectos que responden a desafíos reales de organizaciones públicas, privadas y sociales.
check Tendrás la opción de elegir entre una pasantía institucional, donde aplicas tus conocimientos en entornos empresariales, o una pasantía comunitaria, contribuyendo con soluciones a problemáticas sociales concretas.
 
check El plan de estudios está alineado con estándares globales e incorpora dinámicas internacionales como redes académicas, pasantías en el exterior y análisis de normativas tributarias internacionales.
 
check Desarrollarás proyectos de mejora directamente con empresas y comunidades, resolviendo casos reales bajo el acompañamiento de docentes expertos.

Impulsa tu perfil profesional: habilidades clave para destacar

Competencias clave que desarrollarás

Al especializarte en gerencia tributaria, estarás preparado para:

    • Asesorar en temas tributarios a empresas privadas, entidades públicas y organizaciones sin ánimo de lucro a nivel local, nacional o internacional.
    • Liderar procesos de planeación fiscal y cumplimiento normativo en organizaciones de diversos sectores.
    • Investigar y analizar normativas tributarias para proponer mejoras en políticas fiscales o prácticas contables.
    • Brindar consultoría especializada en optimización tributaria, precios de transferencia y tributación internacional.
    • Ejercer la docencia en áreas relacionadas con contabilidad, finanzas y tributación, aportando desde una perspectiva actualizada y práctica.

Tu futuro profesional

Campo laboral: cómo y dónde dejar tu huella profesional

Como egresado de la Especialización en Gerencia Tributaria, estarás preparado para liderar la gestión estratégica de impuestos en organizaciones de todo tipo, adaptándote a contextos económicos complejos y globalizados. Desarrollarás una visión analítica e integral que te permitirá tomar decisiones informadas, garantizar el cumplimiento normativo y proponer soluciones innovadoras en materia tributaria, siempre con enfoque ético, técnico y contextualizado.
 
  • Gerente o director del área de impuestos en organizaciones nacionales o multinacionales.
  • Asesor o consultor tributario en empresas privadas, entidades públicas o firmas especializadas.
  • Auditor tributario con capacidad para identificar riesgos, proponer correctivos y optimizar procesos.
  • Funcionario público en entidades fiscalizadoras como la DIAN o secretarías de hacienda territoriales.
  • Docente universitario o perito tributario, con competencias para formar e intervenir en procesos legales y académicos.

Plan de Estudios en la Especialización en Gerencia Tributaria

En este programa de la UAO, cada asignatura ha sido diseñada para que desarrolles competencias prácticas y analíticas esenciales para gestionar de forma integral los impuestos en entornos empresariales dinámicos y globales.

Derecho Constitucional de los Tributos y Hermenéutica

Explora los fundamentos constitucionales del sistema tributario colombiano y desarrolla habilidades de interpretación jurídica (hermenéutica) aplicadas a las normas fiscales, para una toma de decisiones argumentada y con sustento legal.

2 créditos

Impuesto de Renta y Complementarios

Profundiza en el análisis técnico y normativo del impuesto sobre la renta para personas naturales y jurídicas, fortaleciendo la capacidad para estructurar declaraciones y estrategias fiscales conforme al marco legal vigente.

3 créditos

Régimen Simple de Tributación y Régimen Tributario Especial

Estudia los regímenes tributarios alternativos diseñados para fomentar la formalización empresarial, aprendiendo a identificar su aplicabilidad y beneficios según el tipo de contribuyente.

2 créditos

Impuesto Sobre las Ventas (IVA) e Impuesto Nacional al Consumo

Aborda en detalle la normatividad, aplicación práctica y control del IVA y el impuesto al consumo, preparando al estudiante para gestionar eficientemente estos tributos en contextos empresariales reales.

2 créditos

Retención en la Fuente

Analiza los procedimientos y obligaciones relacionadas con la retención en la fuente, desarrollando competencias para su adecuada aplicación, liquidación y control dentro de las organizaciones.

2 créditos

Impacto de las NIIF en la Tributación (Impuesto Diferido)

Explora la relación entre las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y el sistema tributario colombiano, haciendo énfasis en el tratamiento del impuesto diferido y sus implicaciones contables y fiscales.

2 créditos

Impuestos Territoriales

Estudia los principales impuestos administrados por entidades territoriales, como el predial y el de industria y comercio, destacando su regulación, liquidación y control.

2 créditos

Régimen Cambiario y Aduanero

Analiza las normas que rigen las operaciones internacionales de comercio y divisas, con énfasis en el cumplimiento legal, la optimización fiscal y la integración con la política tributaria.

3 créditos

Procedimiento Tributario y Régimen Sancionatorio

Desarrolla conocimientos prácticos sobre los procesos administrativos y judiciales en materia tributaria, así como los mecanismos de defensa ante sanciones impuestas por la administración tributaria.

3 créditos

Gerencia y Planeación Tributaria

Fortalece la capacidad para liderar la gestión estratégica de los tributos en una organización, anticipando riesgos, optimizando cargas fiscales y tomando decisiones alineadas con los objetivos corporativos.

3 créditos
logo header Descargar Plan de Estudios Completo

*Este listado incluye la totalidad de las asignaturas por cursar. La secuencia de cursada varía según el calendario académico y la fecha de inicio de clases.

Nuestra Modalidad Virtual: Flexibilidad y Acompañamiento de Calidad

Descubre una experiencia de aprendizaje 100% virtual diseñada para adaptarse a tu vida. Nuestra modalidad combina sesiones sincrónicas interactivas con el acompañamiento constante de tutores expertos. A través de nuestra plataforma UAO Virtual, tendrás acceso a todos los recursos necesarios, podrás interactuar con tus compañeros y docentes, y avanzar a tu propio ritmo hacia tus metas profesionales.

schedule

Estudia a Tu Ritmo

Recibe acompañamiento académico y técnico durante todo tu proceso.

groups

Interacción Constante

Participa en foros, debates y sesiones en vivo con docentes y compañeros.

computer

Plataforma Intuitiva

Navega fácilmente por UAO Virtual, tu campus en línea.

headset_mic

Soporte Personalizado

Recibe acompañamiento académico y técnico durante todo tu proceso.

Video preview
Foto de Jose Olivar Mosquera Mosquera

Conoce a nuestro director de programa

Jose Olivar Mosquera Mosquera

Director de la especialización en Gerencia Tributaria

Magister en Gestión Empresarial. Universidad Libre de Cali, 2015
 
Especialista en Administración Estratégica de Control Interno. Universidad Libre Cali, 2012.
 
Especialista en Administración Pública. Universidad del Valle, 2004
 
Contador Público. Universidad del Valle, 2001

Ver Perfil Completo →

Inicia tu Proceso de Admisión e Invierte en tu Futuro Profesional

¿Cómo es el proceso de admisión?

Sigue estos sencillos pasos para unirte a nuestro equipo:

Completa el formulario de solicitud de información:

Diligencia el formulario con tus datos personales.

Completa el formulario de pre-inscripción:

A tu correo llegará un nuevo formulario donde deberás dejar tu información personal, documentos requeridos y elegiras el metodo de pago.

Correo de admisión:

Una vez te llegue la admisión por parte de nuestra institución, podrás enviar la totalidad de los documentos y el comprobante de pago.

Confirmación de inscripción:

Una vez aprobado, te llegará una confirmación de tu lugar en el programa académico.

¿Cómo puedo financiar mi carrera?

Cumple tu sueño de ser profesional con UAO:

Valores 2025:

Total      $13.667.000
Semestre $6.834.000*

*Pregunta por el descuento de pronto
pago vigente adicional que aplica a
tu primer ciclo

Ofrecemos diversas opciones de financiación para facilitar tu acceso a la educación superior. Explora nuestros convenios con entidades financieras y planes de pago flexibles.

Ver detalles de financiación

¿Listo para especializarte y avanzar?

Impulsa tu futuro profesional con UAO. Descubre nuestros programas académicos y elige el que te ayudará a alcazar tus metas.

Ver otros posgrados

Preguntas Frecuentes

Un especialista en gerencia tributaria es mucho más que un liquidador de impuestos; es un estratega clave para cualquier organización. Su principal función es diseñar y ejecutar planes que optimicen la carga fiscal de la empresa, aseguren el cumplimiento normativo para evitar sanciones, y gestionen los riesgos tributarios de manera proactiva.
 
Este profesional se encarga de:
 
- Planificar estratégicamente las obligaciones fiscales de la compañía.
 
- Interpretar la normativa tributaria nacional y territorial para encontrar oportunidades de ahorro y eficiencia.
 
- Asesorar a la alta gerencia en la toma de decisiones financieras y de inversión con impacto fiscal.
 
- Liderar procesos de auditoría fiscal y responder a requerimientos de las autoridades tributarias.
 
En esencia, la Especialización en Gerencia Tributaria forma líderes capaces de convertir la gestión de impuestos en una ventaja competitiva para el negocio.
La Gerencia Tributaria es una de las áreas mejor remuneradas en el campo financiero y contable en Colombia, debido a su alto impacto estratégico y la constante demanda de expertos.
 
Si bien el salario varía significativamente según la experiencia, el tamaño de la empresa (no es lo mismo una pyme que una multinacional) y la ciudad, un especialista con una formación de posgrado puede esperar una compensación muy competitiva. Los rangos salariales para roles como Jefe, Coordinador o Gerente Tributario suelen estar en la franja alta del mercado profesional.
La Especialización en Gerencia Tributaria de la UAO está diseñada para ser completada en dos semestres académicos.
 
Esta duración está pensada para ofrecerte una formación profunda, rigurosa y actualizada en un tiempo eficiente, permitiéndote aplicar los nuevos conocimientos rápidamente en tu entorno laboral y avanzar en tu carrera sin necesidad de una pausa prolongada. Si optas por nuestra especializacion en tributaria virtual, podrás además gestionar tu tiempo con total flexibilidad.
Aunque ambos campos están relacionados, existe una diferencia clave. Un especialista en Derecho Tributario se enfoca principalmente en la perspectiva legal y jurídica de los impuestos. Su fuerte es la defensa del contribuyente, la representación en litigios ante la jurisdicción contencioso-administrativa, y la interpretación dogmática de la ley.
 
En cambio, nuestra especialización en gerencia tributaria aborda un espectro más amplio. Si te preguntas qué es gerencia tributaria, la respuesta es la integración de lo contable, lo financiero y lo administrativo con lo jurídico. Nuestros egresados no solo entienden la ley, sino que la aplican desde una visión gerencial para planificar, controlar y optimizar los recursos de la empresa, tomando decisiones estratégicas que impactan directamente en la rentabilidad del negocio.
La mejor decisión es estudiar en la Universidad Autónoma de Occidente (UAO). Nuestra Especialización en Gerencia Tributaria se destaca en el mercado por varias razones clave:
 
- Enfoque gerencial: te preparamos para ser un estratega, no solo un técnico.
 
- Cuerpo docente de alto nivel: aprenderás de expertos con amplia trayectoria en firmas de consultoría, grandes empresas y el sector público.
 
- Plan de estudios actualizado: respondemos de forma ágil a las constantes reformas y cambios en la normativa tributaria colombiana.
 
- Modalidad virtual flexible: nuestra especializacion en tributaria virtual te permite estudiar a tu propio ritmo, con la misma calidad y exigencia académica, y con el respaldo de una institución acreditada en Alta Calidad.