Maestría en Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible

SNIES 108273. Resolución N° 8884 del 27 agosto 2019

iconos - fecha de inicio - modalidad - duracion - precios en los programas-1

Fecha de inicio:
12 May 2025

iconos - fecha de inicio - modalidad - duracion - precios en los programas-1

Duración:
4 Semestres

iconos - fecha de inicio - modalidad - duracion - precios en los programas-1

Créditos:
Créditos totales: 36
Valor de 1
crédito:
$925.290


iconos - fecha de inicio - modalidad - duracion - precios en los programas-1

Valor semestre:
Total      $9.721.000
Con descuento  $7.776.800*

*Pregunta por el descuento de pronto
pago vigente adicional que aplica a
tu primer ciclo

iconos - fecha de inicio - modalidad - duracion - precios en los programas-1

Modalidad:
Virtual

*El valor de la matrícula puede variar dependiendo del ciclo de ingreso del estudiante y del número de créditos a cursar, según la ruta formativa establecida en la oferta académica del programa. La aplicación de descuentos está sujeta al tipo de descuento otorgado. Cabe destacar que los descuentos y/o becas no son acumulables.

*La matrícula financiera del semestre puede realizarse por ciclos, es decir, cada dos meses.

*El valor de la matrícula del programa está sujeto al incremento anual definido por el Consejo Superior de la Universidad, conforme a sus resoluciones. La resolución vigente puede consultarse en el enlace ubicado al pie de esta página.

Banner Maestría en Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible (1)

Conócenos mejor
Déjanos tus datos y te contactaremos para darte toda la información que necesitas.

 

¿Qué debes saber del programa?

La Maestría en Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible te abrirá la mente a los nuevos desafíos ambientales globales, tales como la destrucción de la capa de ozono, la degradación ambiental de cuencas, áreas costeras y océanos, la desertificación aunada a la pérdida de superficie arable, así como las crecientes tasas de extinción de especies de fauna y flora.

Todos estos son una muestra de la insostenibilidad del estilo actual de desarrollo de la humanidad, poniendo también en tela de juicio los propios patrones culturales y valóricos de relación entre seres humanos y naturaleza.

Un Campus Virtual para vivirlo

En UAO entendemos las necesidades actuales, por eso nuestros posgrados virtuales ofrecen una metodología única en el país. Accederás digitalmente a los laboratorios, participarás en actividades en vivo con tus compañeros y verás tus clases a tu ritmo. Nuestro modelo ha sido reconocido en Iberoamérica por la Fundación Carolina, gracias a su innovación centrada en el estudiante.

Home- Un campus virtual para vivirlo (1)

Conoce la modalidad virtual de la UAO

Inscripción y Becas

Tú decides cuándo empezar con tu proceso de inscripción gracias a nuestro modelo de aprendizaje bimestral, estamos disponibles para ti en cualquier momento del año.

Recuerda que de acuerdo al nivel de estudio que selecciones: profesional, maestría o especialización; deberás cumplir con los requisitos que exigimos para lograr tu proceso de inscripción.

Home- imagen del numero 1 de paso a paso inscripción y becas-2

Regístrate y en breve, un asesor te contactará para guiarte en el proceso de inscripción.  O si prefieres contáctanos dando                            clic al botón de WhatsApp

Home- imagen del numero 2 de paso a paso inscripción y becas-2

Escoge la forma de pago para tu inscripción y recibe un número de referencia único

Home- imagen del numero 3 de paso a paso inscripción y becas-2

Completa el formulario de matrícula y envía los documentos que requerimos según tu nivel de estudios.                                Consulta nuestras                                                recomendaciones para evitar                          que sea rechazada                                              tu documentación aquí

Home- imagen del numero 4 de paso a paso inscripción y becas-2

¡Listo! Recibe tu código de estudiante y empieza a experimentar una educación de primer nivel.

Perfil del Aspirante

La maestría en Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible, modalidad virtual, está orientada a profesionales graduados de administración ambiental, ingeniería ambiental, o profesionales graduados en otras ramas de las ciencias básicas.

Profesionales con interés en el área ambiental, que deseen alcanzar una formación integral que les permita promover el trabajo interdisciplinario de la dimensión ambiental para dar soluciones innovadoras a los problemas socioambientales del territorio y al manejo sostenible de la biodiversidad a nivel regional y nacional.

imagen (5) (1)

Contenidos de Programas

Problemáticas Ambientales

Política y Derecho Ambiental

Gestión y Manejo de la Biodiversidad

Métodos para la Gestión Ambiental Interdisciplinaria

Economía Ambiental y Ecológica

Gestión Ambiental Territorial

Evaluación de Impacto Ambiental y Planes de Manejo

Gestión de Proyectos Ambientales

Trabajo de Grado

Preguntas Frecuentes

¿Qué es la Maestría en Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible de la UAO?

La Maestría en Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible de la Universidad Autónoma de Occidente (UAO) es un programa de posgrado 100% virtual que busca formar profesionales capaces de abordar los desafíos ambientales globales y promover prácticas sostenibles en diversos contextos.

Estudiar una maestría en medio ambiente en la UAO, te permite manejar de forma flexible tu tiempo debido a la virtualidad, ya que es un factor relevante para la ejecución de tus actividades. 

¿Qué diferencia existe entre la Maestría en Gestión Ambiental y la Maestría en Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible?

La Maestría en Gestión Ambiental se centra en la administración y gestión de proyectos ambientales, políticas públicas y estrategias para la conservación y uso sostenible de los recursos naturales. Por otro lado, la Maestría en Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible se enfoca en la formación y sensibilización de comunidades, diseñando y ejecutando programas educativos que promuevan la conciencia ecológica y acciones sostenibles.

El posgrado en desarrollo sostenible, ofrece una orientación enfocada a la gestión y la sostenibilidad de proyectos.

Qué temas se abordan

Un programa de maestría en medio ambiente y desarrollo sostenible, aborda una variedad de temas:

  • Desafíos ambientales globales
  • Gestión sostenible de recursos naturales
  • Políticas públicas y normativas ambientales
  • Estrategias para la conservación de la biodiversidad
  • Desarrollo sostenible y responsabilidad social

Una maestría en sostenibilidad ambiental, requiere un amplio conocimiento en la materia para una gestión adecuada como especialista. 

¿Qué perfil tiene el aspirante ideal para esta maestría?

Una maestría ambiental, está orientada a profesionales graduados en administración ambiental, ingeniería ambiental o en otras ramas de las ciencias básicas, con interés en abordar problemas socioambientales y promover el desarrollo sostenible

¿Qué beneficios ofrece estudiar esta maestría de forma virtual en la UAO?

Esta maestría en desarrollo sostenible virtual de la UAO ofrece:
  • Flexibilidad: Acceso al contenido desde cualquier ubicación, adaptándose a diferentes horarios y compromisos.
  • Innovación: Un campus virtual interactivo que incluye laboratorios digitales y actividades en vivo.
  • Reconocimiento: Un modelo educativo premiado en Iberoamérica por su enfoque centrado en el estudiante.

¿Cómo puedo inscribirme en la Maestría en Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible de la UAO?

Para esta maestría en gerencia ambiental, ten en cuenta que el proceso de inscripción incluye:
  1. Registro: Completar el formulario de inscripción en el portal web de la UAO.
  2. Documentación: Enviar los documentos requeridos según los lineamientos establecidos.
  3. Matrícula: Seleccionar la forma de pago y recibir la confirmación de matrícula.

Para más información, puedes contactar a la UAO a través de sus canales oficiales o visitar su página web

¿Qué oportunidades laborales ofrece la Maestría en Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible?

Una maestría en gestión ambiental en Colombia o una maestría en sostenibilidad del medio ambiente, te permite acceder a diferentes oportunidades:

  • Consultorías ambientales
  • Gestión de proyectos de desarrollo sostenible
  • Diseño de políticas públicas ambientales
  • Educación y sensibilización ambiental
  • Investigación en ciencias ambientales