Pregrado en

Ingeniería Industrial: Conoce el plan de estudios

SNIES:

111056. Resolución N° 093 de julio 2019.

Fecha de inicio:

22/01/2024

Duración:

9 semestres

Modalidad:

Virtual

Pagos bimestrales, olvídate del pago semestral.

El valor a pagar varía de acuerdo con el número de créditos de cada entrada según el plan de estudios aprobado para el programa, siendo el cobro bimestral. El valor por crédito académico está sujeto a los incrementos anuales determinados por la Universidad y autorizados por el Ministerio de Educación Nacional - MEN.

Solicita información de tu programa

Déjanos tus datos para contactarte y darte la información que necesitas.

¿Qué debes saber del programa?

¿Estás listo para sumergirte en un emocionante mundo donde el diseño, la innovación y la gestión de procesos son la clave para el éxito empresarial? Si es así, has llegado al lugar adecuado.

Nuestra carrera de Ingeniería Industrial te preparará para transformar organizaciones y revolucionar la producción de bienes y servicios. Si eres alguien con un liderazgo innato, una mente creativa y un espíritu emprendedor que no para de brillar, esta carrera es para ti. ¿Eres un amante de la tecnología que siempre busca formas de mejorar su entorno? ¡Entonces, definitivamente eres un ingeniero industrial en potencia!

En la UAO, no solo adquirirás conocimientos técnicos de vanguardia, sino que también te convertirás en un agente de cambio que hace que las cosas sucedan. Así que, ¿estás listo para asumir el desafío y unirte a la emocionante comunidad de Ingeniería Industrial? ¡No esperes más, tu futuro te está esperando!

Reproducir vídeo

¿Qué hace único nuestro programa?

•Actualidad disciplinar. El programa realiza una revisión permanente de las áreas curriculares para garantizar que respondan a los nuevos desarrollos teóricos y metodológicos que a nivel internacional. El programa aborda como temas o casos de estudio las problemáticas y realidades empresariales.

•Soporte académico de alto nivel. El programa cuenta con una planta profesoral de alto nivel, con amplia experiencia investigativa y profesional, vinculados a redes académicas nacionales e internacionales

•Sólida Infraestructura de apoyo. El Programa cuenta con espacios virtuales para docencia e investigación, respaldo bibliográfico especializado, convenios con empresas e instituciones para pasantías profesionales, también con universidades del país y del extranjero para la realización de pasantías de investigación y estudios temporales.

•Articulación a la formación postgraduada. Los estudiantes del Programa pueden iniciar sus estudios de posgrado, antes de terminar los estudios de pregrado, en las especializaciones y maestrías que ofrece la UAO y en otras instituciones con las que existen convenios.

•Empleabilidad. Además de las competencias básicas, el Programa y la Universidad forman a sus estudiantes para el aprendizaje permanente, para la innovación y el emprendimiento. Más de 5000 egresados en el mundo.

Perfil del aspirante

Nuestro programa está diseñado para visionarios que encuentran en la virtualidad la puerta al futuro. En un mundo en constante evolución, ser un profesional de Ingeniería Industrial significa estar listo para enfrentar los desafíos globales. Si eres de los que aman encontrar soluciones efectivas a los problemas que surgen en el entorno, estás en el lugar correcto.

En esta carrera, te sumergirás en la interacción constante con las nuevas dinámicas globales que impactan en las organizaciones. ¡Serás un líder que no solo se adapta al cambio, sino que lo impulsa! ¿Listo para formarte integralmente y convertirte en la solución que el mundo necesita?

Campo laboral

Nuestros Ingenieros Industriales son mucho más que expertos técnicos. Son personas con una sensibilidad social excepcional, curiosidad infinita, y una creatividad que no tiene límites. Tendrás una base científica sólida para abordar cualquier problema, y serás el líder que encuentra soluciones desde la ingeniería, la gestión y la optimización de procesos. Pero lo que realmente te destacará es tu habilidad para nunca perder de vista los aspectos humanos y económicos.

¡Un futuro como Ingeniero Industrial en la UAO te permitirá cambiar vidas y empresas para mejor!

Podrás aspirar a los siguientes cargos:

Producción de bienes y servicios.

Logística.

Seguridad y Salud en el trabajo.

Calidad.

Gestión de procesos.

Gerencia de proyectos.

Financiera y administrativa.

Consultoría.

Esto dicen nuestros estudiantes

Nombre estudiante review

Estudio realizado review

Estudio realizado review

Nombre estudiante review

Estudio realizado review

Estudio realizado review

Nombre estudiante review

Estudio realizado review

Estudio realizado review

Inscripción y financiación

Tú decides cuándo empezar con tu proceso de inscripción gracias a nuestro modelo de aprendizaje bimestral, estamos disponibles para ti en cualquier momento del año.

Recuerda que de acuerdo al nivel de estudio que selecciones: profesional, maestría o especialización; deberás cumplir con los requisitos que exigimos para lograr tu proceso de inscripción.

Nuevo modelo de pago

Elige tu tranquilidad financiera con nuestro plan de pago único en Colombia, gracias a cuotas bimensuales sin intereses y directamente con nosotros.Conócelo y elige cómo seguir adelante con tu formación profesional.

Becas UAO Virtual

¡Elegiste estudiar! En la Universidad Autónoma de Occidente queremos ayudarte en esta decisión. Por eso, queremos que conozcas los beneficios que tenemos para ti y aproveches la oportunidad de tener una beca, para que puedas iniciar o continuar tus estudios profesionales.

Requisitos de inscripción

Copia del recibo de pago de los derechos de inscripción. Pregrado $105.000.

Resultados de la prueba Saber 11.

Fotocopia de la cédula de ciudadanía o documento de identidad.

Una fotografía tamaño 3x4 en fondo blanco.

Diploma de bachiller, acta de grado o constancia de que se encuentra en trámite.

Certificado de EPS.

Paso a paso

1. Déjanos conocerte

Regístrate y en breve, un asesor te contactará para guiarte en el proceso de inscripción.

2. Recibe tu número de pago

Completa el formulario de matrícula y envía los documentos que requerimos según tu nivel de estudios.

3. Envía tus documentos

Completa el formulario de matrícula y envía los documentos que requerimos según tu nivel de estudios.

4. Bienvenido a UAO

¡Listo! Recibe tu código de estudiante y empieza a experimentar una educación de primer nivel.

Modalidad Virtual

En la UAO Virtual tenemos un modelo único que combina varios ambientes virtuales en un solo lugar, para que vivas una experiencia de aprendizaje al máximo. Lo desarrollamos combinando medios y materiales reales, documentales, modelos simulados de situaciones a resolver, con ambientes audiovisuales y expositivos; que sean pertinentes a la naturaleza de los objetivos, contenidos y actividades de los programas.

Conoce y vive nuestra reconocida Experiencia innovadora de Formación Virtual en el ámbito de la Educación Superior, premiada por parte de la Fundación Carolina en junio del 2020.

Laboratorios

Acceso remoto a los equipos que se encuentran ubicados en la Universidad y que alojan todo el software empleado durante tu proceso formativo.

Ambientes de Creación y Colaboración en Nube

Escenarios interactivos que enriquecerán tus experiencias durante los encuentros sincrónicos y asincrónicos

Ambientes Audiovisuales de Aprendizaje

Escenario para el desarrollo de tus actividades de encuentro e interacción simultánea con la comunidad académica

Recursos Educativos​

El CRAI cuenta, para tu aprendizaje, con bases de datos y recursos electrónicos con información actualizada, respaldada y veraz.

Blog UAO

Encuentra en nuestro Blog todo el contenido que necesitas para resolver tus dudas profesionales, puedes conocer tips en torno a la educación, novedades y temas alrededor del mundo profesional.

15 trabajos para estudiantes universitarios que puedes hacer mientras estudias

noviembre 3, 2023

Estudiar Ingeniería Industrial Virtual: Una Mirada Completa a esta Carrera

La ingeniería industrial es una disciplina muy apreciada y relevantes en todas las sectores de la economía. Hoy en día, la posibilidad de realizar una carrera ingeniería industrial virtual ofrece mayor flexibilidad y accesibilidad para los estudiantes. A través del aprendizaje en línea, puedes adquirir todas las habilidades y el conocimiento necesarios para ser un ingeniero industrial exitoso.

Pensum Ingeniería Industrial

El plan de estudios ingenieria industrial o pensum ingenieria industrial es variado e integral, abarca no sólo aspectos técnicos y científicos, sino también área de administración y gerencia empresarial. Aunque puede variar un poco dependiendo de la universidad, generalmente incluye asignaturas como:

  • Matemáticas
  • Física
  • Química
  • Economía
  • Administración
  • Sistemas de producción
  • Estadísticas
  • Logística
  • Ingeniería de Sistemas
  • Investigación de operaciones
  • Salud Ocupacional
  • Costos y presupuestos, entre otras

 

Estas asignaturas abarcan los conocimientos fundamentales que un ingeniero industrial deberá manejar en su actividad diaria. Además, una carrera ingenieria industrial a distancia también suele incluir formación práctica a través de proyectos y pasantías en empresas, con el objetivo de que los estudiantes adquieran experiencia real.

Perfil de un Ingeniero Industrial

El perfil de un ingeniero industrial combina habilidades técnicas, analíticas y de liderazgo. Esta carrera requiere de habilidades para la resolución de problemas, la eficiencia, la organización y la mejora continua. Un ingeniero industrial debe ser capaz de diseñar, implementar y administrar sistemas de producción y servicios de manera eficiente.

Este profesional no solo debe poseer un fuerte conocimiento técnico, sino también habilidades interpersonales y de dirección de equipos de trabajo. Además, debe ser proactivo, tener capacidad de adaptación al cambio y estar en constante búsqueda de mejoras e innovaciones.

Por otro lado, un ingeniero industrial debe poseer una comprensión profunda de los sistemas de producción y operaciones y ser capaz de aplicar técnicas de optimización para mejorar la productividad y la eficiencia en las organizaciones.

Qué Hace un Ingeniero Industrial en Colombia

En el mundo laboral, un ingeniero industrial en Colombia tiene amplias oportunidades de trabajo en diversas áreas, ya que su formación es muy versátil. En general, un ingeniero industrial puede trabajar en cualquier tipo de empresa, pública o privada, y se encarga de realizar tareas como:

  • Diseño y optimización de sistemas de producción.
  • Planificación y control de la producción.
  • Mejorar la calidad de los productos y servicios.
  • Implementar estrategias de gestión y control de inventarios.
  • Asegurar el cumplimiento de normas de seguridad y salud laboral.
  • Administrar el recurso humano y material en los procesos de producción.
  • Realizar estudios de tiempos y movimientos para maximizar la eficiencia de los procedimientos de trabajo.

Ingenieria Industrial Precios

El precio ingeniería industrial puede variar considerablemente dependiendo de la universidad y el país. En el caso de la ingeniería industrial virtual, este puede ser más asequible debido a que no se incurre en costos de desplazamiento, alojamiento y otros gastos asociados con el estudio presencial. Sin embargo, es importante comparar precios e investigar qué incluye cada programa antes de tomar una decisión.

En conclusión, estudiar ingenieria industrial, ya sea de forma presencial o virtual es una excelente opción para aquellos con un interés en la tecnología y el funcionamiento interno de las organizaciones. El ingenieria industrial perfil del egresado es multifacético y sus habilidades son altamente valoradas en el mercado laboral. Por lo tanto, la relación costo beneficio de invertir en esta profesión es muy alta, considerando las amplias oportunidades que brinda.

X