Pregrado en

Estudia Ingeniería Informática: Virtual

SNIES:

110364. Resolución N° 003217 de agosto 2019.

Fecha de inicio:

22/01/2024

Duración:

9 semestres

Modalidad:

Virtual

Pagos bimestrales, olvídate del pago semestral.

El valor a pagar varía de acuerdo con el número de créditos de cada entrada según el plan de estudios aprobado para el programa, siendo el cobro bimestral. El valor por crédito académico está sujeto a los incrementos anuales determinados por la Universidad y autorizados por el Ministerio de Educación Nacional - MEN.

Solicita información de tu programa

Déjanos tus datos para contactarte y darte la información que necesitas.

¿Qué debes saber del programa?

¿Te has preguntado qué es la Ingeniería Informática o qué puede lograr en esta carrera? Imagina ser un arquitecto de soluciones tecnológicas, un creador de innovaciones que transforman la forma en que vivimos y trabajamos. Con la flexibilidad de estudiar en línea, podrás gestionar tus horarios y compromisos personales sin renunciar a la calidad de la educación.

Estudiar Ingeniería Informática virtual te proporcionará las habilidades técnicas y creativas necesarias para enfrentar los desafíos del futuro. Desde el desarrollo de software hasta la ciberseguridad, estarás equipado para liderar en un mundo cada vez más impulsado por la tecnología. ¿Listo para desatar tu potencial y embarcarte en un viaje hacia un emocionante futuro en el mundo de la Ingeniería Informática?

Reproducir vídeo

¿Qué hace único nuestro programa?

Al estudiar Ingeniería Informática, estarás en la capacidad de generar soluciones computacionales a partir de un conjunto de requerimientos a nivel organizacional, regional o nacional.

Serás capaz de planear, diseñar, ejecutar y evaluar proyectos en el área de las TIC para atender situaciones particulares desde una visión sistémica.

Conocerás los principios y prácticas de la seguridad informática y la seguridad de la información para mantener las operaciones de una organización en presencia de riesgos.

Desarrollarás habilidades para comunicarte y trabajar en equipo, y serás reconocido por tu liderazgo, ética y compromiso con la responsabilidad social.

Sabrás cómo aplicar tus habilidades y conocimientos para resolver problemas complejos de la práctica profesional en una variedad de contextos.

Perfil del aspirante

La carrera de Ingeniería Informática virtual está dirigida a aquellos apasionados por la tecnología, soñadores audaces que desean liderar la revolución digital y moldear un futuro impulsado por la innovación.

Si eres alguien que anhela desafíos emocionantes, que ve la programación como una forma de arte y que se siente inspirado por el potencial de la informática, esta carrera es tu sendero hacia la excelencia. Te invitamos a unirte a esta comunidad de mentes creativas y visionarias que están transformando el mundo a través de soluciones tecnológicas.

Campo laboral

El campo laboral de un ingeniero informático es excepcionalmente diverso y repleto de oportunidades emocionantes. Pueden especializarse en el desarrollo de software, diseñar y aplicar soluciones informáticas de alta calidad, trabajar en servicios de red, garantizando una conectividad eficiente, investigar la seguridad informática y forense, protegiendo sistemas y datos, gestionar tecnologías de la información, planificar proyectos informáticos, y contribuir al desarrollo de productos y servicios en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, transformando la forma en que interactuamos con la tecnología.

Podrás aspirar a los siguientes cargos:

Desarrollador de software o desarrollador web

Ingeniero de redes

Analista de seguridad informática

Administrador de bases de datos

Especialista en inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático

Gerente de proyectos de tecnología de la información

Especialista en seguridad cibernética

Ingeniero de automatización de procesos

Especialista en realidad virtual (RV) y realidad aumentada (RA)

Esto dicen nuestros estudiantes

Nombre estudiante review

Estudio realizado review

Estudio realizado review

Nombre estudiante review

Estudio realizado review

Estudio realizado review

Nombre estudiante review

Estudio realizado review

Estudio realizado review

Inscripción y financiación

Tú decides cuándo empezar con tu proceso de inscripción gracias a nuestro modelo de aprendizaje bimestral, estamos disponibles para ti en cualquier momento del año.

Recuerda que de acuerdo al nivel de estudio que selecciones: profesional, maestría o especialización; deberás cumplir con los requisitos que exigimos para lograr tu proceso de inscripción.

Nuevo modelo de pago

Elige tu tranquilidad financiera con nuestro plan de pago único en Colombia, gracias a cuotas bimensuales sin intereses y directamente con nosotros.Conócelo y elige cómo seguir adelante con tu formación profesional.

Becas UAO Virtual

¡Elegiste estudiar! En la Universidad Autónoma de Occidente queremos ayudarte en esta decisión. Por eso, queremos que conozcas los beneficios que tenemos para ti y aproveches la oportunidad de tener una beca, para que puedas iniciar o continuar tus estudios profesionales.

Requisitos de inscripción

Copia del recibo de pago de los derechos de inscripción. Pregrado $105.000.

Resultados de la prueba Saber 11.

Fotocopia de la cédula de ciudadanía o documento de identidad.

Una fotografía tamaño 3x4 en fondo blanco.

Diploma de bachiller, acta de grado o constancia de que se encuentra en trámite.

Certificado de EPS.

Paso a paso

1. Déjanos conocerte

Regístrate y en breve, un asesor te contactará para guiarte en el proceso de inscripción.

2. Recibe tu número de pago

Completa el formulario de matrícula y envía los documentos que requerimos según tu nivel de estudios.

3. Envía tus documentos

Completa el formulario de matrícula y envía los documentos que requerimos según tu nivel de estudios.

4. Bienvenido a UAO

¡Listo! Recibe tu código de estudiante y empieza a experimentar una educación de primer nivel.

Modalidad Virtual

En la UAO Virtual tenemos un modelo único que combina varios ambientes virtuales en un solo lugar, para que vivas una experiencia de aprendizaje al máximo. Lo desarrollamos combinando medios y materiales reales, documentales, modelos simulados de situaciones a resolver, con ambientes audiovisuales y expositivos; que sean pertinentes a la naturaleza de los objetivos, contenidos y actividades de los programas.

Conoce y vive nuestra reconocida Experiencia innovadora de Formación Virtual en el ámbito de la Educación Superior, premiada por parte de la Fundación Carolina en junio del 2020.

Laboratorios

Acceso remoto a los equipos que se encuentran ubicados en la Universidad y que alojan todo el software empleado durante tu proceso formativo.

Ambientes de Creación y Colaboración en Nube

Escenarios interactivos que enriquecerán tus experiencias durante los encuentros sincrónicos y asincrónicos

Ambientes Audiovisuales de Aprendizaje

Escenario para el desarrollo de tus actividades de encuentro e interacción simultánea con la comunidad académica

Recursos Educativos​

El CRAI cuenta, para tu aprendizaje, con bases de datos y recursos electrónicos con información actualizada, respaldada y veraz.

Blog UAO

Encuentra en nuestro Blog todo el contenido que necesitas para resolver tus dudas profesionales, puedes conocer tips en torno a la educación, novedades y temas alrededor del mundo profesional.

15 trabajos para estudiantes universitarios que puedes hacer mientras estudias

noviembre 3, 2023

Estudiar Ingeniería Informática: Guía Completa

Decidir estudiar ingeniería informática puede ser una decisión llena de dudas y cuestionamientos. Es una decisión que implica años de dedicación y esfuerzo. Pero, si estás interesado en las nuevas tecnologías, en cómo funcionan los ordenadores y en la programación, entonces esta carrera de sistemas puede ser excelente para ti.

Que es Ingeniería Informática

¿Te has preguntado qué es Ingeniería Informática? La ingeniería informática es una disciplina de la ingeniería que se dedica al estudio, diseño, desarrollo, implementación, soporte y gestión de sistemas de información basados en computadoras. Se trata de una fusión entre la ciencia de la computación y la ingeniería eléctrica. Es importante mencionar que a esta carrera también se le conoce como ingeniería de sistemas.

Es una carrera multidisciplinaria que da uso a las matemáticas, la lógica y la programación para encontrar soluciones a problemas técnicos y para diseñar y desarrollar nuevas tecnologías. La ingeniería informática incluye elementos de programación, redes, bases de datos, inteligencia artificial, desarrollo de software, hardware e incluso, algunos aspectos de diseño gráfico y animación.

La ingeniería informática también implica el mantenimiento y la mejora de sistemas ya existentes. Asimismo, permite la automatización de procesos en diferentes industrias, que a su vez, ahorra tiempo, esfuerzo y recursos.

Una de las grandes ventajas de estudiar ingeniería informática es que, en un mundo cada vez más dependiente de la tecnología, los profesionales de esta carrera tienen una gran demanda, tanto en empresas de tecnología como en todo tipo de industrias.

Cuanto dura la carrera de ingeniería en sistemas

La duración de la carrera de ingeniería en sistemas puede variar dependiendo del país y de la institución que la ofrece. En promedio, se estima que la carrera puede tomar de 4 a 5 años de estudios a tiempo completo. Sin embargo, también existen programas acelerados, así como programas a tiempo parcial o en línea que permiten a los estudiantes terminar su carrera en un tiempo más flexible.

Además de los cursos básicos de matemáticas y ciencias, durante la carrera los estudiantes tendrán la oportunidad de aprender sobre diversas áreas de la informática, como la programación, el diseño de sistemas, las bases de datos, la inteligencia artificial, las redes, entre otros.

También se requerirá que los estudiantes participen en proyectos de equipo e individuales, en los que podrán aplicar lo que han aprendido en situaciones prácticas. Algunos programas también pueden requerir de los estudiantes la realización de pasantías u otras formas de experiencia práctica.

Ingeniería en sistemas pensum

El plan de estudios o ingeniería de sistemas pensum puede variar dependiendo de la institución que la ofrece. No obstante, hay ciertos temas y habilidades básicas que todos los estudiantes de ingeniería en sistemas deben aprender.

En los primeros años, los estudiantes generalmente toman cursos de matemáticas y ciencias, como cálculo, física y química. También hay cursos de introducción a la informática, como programación, algoritmos, y estructura de datos.

A medida que avanzan en la carrera de sistemas, los estudiantes tomarán cursos más especializados en áreas como sistemas operativos, bases de datos, redes de computadoras, diseño de software, inteligencia artificial, seguridad informática, entre otros.

Además de estos cursos específicos de la carrera, también se incluirán cursos de humanidades, ciencias sociales y negocios para complementar la formación del estudiante y prepararlo mejor para el mundo laboral.

En los últimos años de la carrera, los estudiantes se enfocarán en proyectos individuales y de equipo donde aplicarán lo que han aprendido para resolver problemas reales.

Ahora ya tienes una mejor idea de qué implica estudiar ingeniería de sistemas. Si tienes una pasión por la tecnología y el deseo de utilizarla para resolver problemas y mejorar el mundo, entonces esta carrera puede ser una excelente opción para ti. ¡Buena suerte en tu camino hacia convertirte en ingeniero informático!

X