Especialización en Ciberseguridad

SNIES 108915. Resolución N° 15393 del 18 de diciembre 2019
iconos - fecha de inicio - modalidad - duracion - precios en los programas

Fecha de inicio:
12 May 2025

iconos - fecha de inicio - modalidad - duracion - precios en los programas

Duración:
2 Semestres

iconos - fecha de inicio - modalidad - duracion - precios en los programas

Créditos:
Créditos totales: 23
Valor de 1
crédito: $593.880

iconos - fecha de inicio - modalidad - duracion - precios en los programas

Valor:
Total      $13.667.000
Semestre $6.834.000*

*Pregunta por el descuento de pronto
pago vigente adicional que aplica a
tu primer ciclo

iconos - fecha de inicio - modalidad - duracion - precios en los programas

Modalidad:
Virtual

*El valor de la matrícula puede variar dependiendo del ciclo de ingreso del estudiante y del número de créditos a cursar, según la ruta formativa establecida en la oferta académica del programa. La aplicación de descuentos está sujeta al tipo de descuento otorgado. Cabe destacar que los descuentos y/o becas no son acumulables.

*La matrícula financiera del semestre puede realizarse por ciclos, es decir, cada dos meses.

*El valor de la matrícula del programa está sujeto al incremento anual definido por el Consejo Superior de la Universidad, conforme a sus resoluciones. La resolución vigente puede consultarse en el enlace ubicado al pie de esta página.

Banner Especializacion en Ciberseguridad (1)

Conócenos mejor
Déjanos tus datos y te contactaremos para darte toda la información que necesitas.

*ATENCIÓN*
*Solo puedes registrarte en un posgrado si ya cuentas con un título profesional.*

¿Qué debes saber del programa?

La Especialización en Ciberseguridad de la UAO, te brinda las herramientas y las técnicas necesarias para proteger la información y la infraestructura de las empresas, a través de buenas prácticas, una filosofía sostenible y políticas aplicadas en el análisis, diseño, implementación e implantación de proyectos de ciberseguridad.

El programa lo vivirás de manera teórico-práctica, a través de ambientes controlados, bajo el modelo de máquinas virtuales, en donde se recrean los diferentes escenarios de defensa y ataque en redes y datos. Hoy en día existe una gran necesidad de formar profesionales especializados en Ciberseguridad, que entiendan los aspectos estratégicos y tácticos del negocio para definir arquitecturas de solución y transición; por esto, nuestro programa está enfocado en dar respuesta a esta necesidad.

Un Campus Virtual para vivirlo

En UAO entendemos las necesidades actuales, por eso nuestros posgrados virtuales ofrecen una metodología única en el país. Accederás digitalmente a los laboratorios, participarás en actividades en vivo con tus compañeros y verás tus clases a tu ritmo. Nuestro modelo ha sido reconocido en Iberoamérica por la Fundación Carolina, gracias a su innovación centrada en el estudiante.

Home- Un campus virtual para vivirlo (1)

Conoce la modalidad virtual de la UAO

Inscripción y Financiación

Tú decides cuándo empezar con tu proceso de inscripción gracias a nuestro modelo de aprendizaje bimestral; estamos disponibles para ti en cualquier momento del año.

Recuerda que, de acuerdo con al nivel de estudio que selecciones: profesional, maestría o especialización, deberás cumplir con los requisitos que exigimos para lograr tu proceso de inscripción.

Home- imagen del numero 1 de paso a paso inscripción y becas

Regístrate y en breve, un asesor te contactará para guiarte en el proceso de inscripción.

Home- imagen del numero 3 de paso a paso inscripción y becas

Completa el formulario de matrícula y envía los documentos que requerimos según tu nivel de estudios.

Home- imagen del numero 2 de paso a paso inscripción y becas

Escoge la forma de pago para tu inscripción y recibe un número de referencia único.

Home- imagen del numero 4 de paso a paso inscripción y becas

¡Listo! Recibe tu código de estudiante y empieza a experimentar una educación de primer nivel.

Perfil del Aspirante

Este programa en Ciberseguridad está orientado a profesionales en el área de la Ingeniería Informática, de Sistemas, Telemática, Telecomunicaciones y Electrónica. Ingenieros de otras disciplinas que se desempeñen en áreas de TI o seguridad informática.

Y otro tipo de profesionales que demuestren experiencia relacionada con el campo de la seguridad informática o de la Ciberseguridad.

Preguntas Frecuentes

Mask group6

¿Por qué estudiar la Especialización en Ciberseguridad de la UAO?

Nuestra Acreditación Institucional de Alta La Especialización en Ciberseguridad virtual de la UAO es un programa de posgrado en ciberseguridad que te capacita para proteger la infraestructura y la información de las organizaciones frente a amenazas digitales. Te enseñará a aplicar buenas prácticas y políticas en seguridad informática, con un enfoque práctico en entornos controlados.

¿Qué se aprende en la Especialización en Seguridad Informática?

En esta especialización, aprenderás a diseñar, implementar y gestionar soluciones de seguridad informática para proteger datos y redes en diferentes entornos. El programa incluye análisis de riesgos, auditoría de sistemas, y la gestión de incidentes de seguridad cibernética.

¿Puedo estudiar Ciberseguridad en Colombia de manera virtual?

Sí, la especialización en seguridad de la información virtual de la UAO te ofrece la posibilidad de estudiar ciberseguridad en Colombia desde cualquier lugar, gracias a su modalidad completamente virtual. Accederás a contenidos interactivos y laboratorios digitales que simulan escenarios reales de ciberseguridad.

¿Dónde estudiar ciberseguridad en Colombia?

La UAO es una de las mejores universidades para estudiar ciberseguridad en Colombia, con un enfoque innovador en educación virtual. Ofrecemos un posgrado ciberseguridad que combina teoría y práctica en un ambiente digital, lo que te permite acceder a recursos avanzados y aprender a tu propio ritmo.

¿Qué es el programa de especialización en ciberseguridad de la UAO?

Se trata de una especialización en seguridad informática que te prepara para enfrentar los retos actuales de la seguridad en el mundo digital. Aprenderás a proteger datos y sistemas informáticos a través de una formación integral que abarca desde la protección de infraestructuras hasta la prevención de ataques cibernéticos.