
10 razones para estudiar la Especialización en Derechos Humanos y Territorios
Conoce las 10 mejores razones para estudiar la Especialización en Derechos Humanos y Territorios 100 % virtual en UAO.
Leer másEstudiar inteligencia artificial te permite profundizar en este campo y convertirte en un experto en áreas como aprendizaje automático, sistemas expertos, análisis de datos y desarrollo de software de IA. Puedes elegir especializarte en áreas como IA aplicada a negocios, IA en la nube o incluso en Machine Learning.
Elegir nuestra Especialización en Derechos Humanos y Territorios es apostar por una formación interdisciplinaria enfocada en justicia, sostenibilidad y equidad. Contamos con un cuerpo docente altamente calificado, horarios flexibles y un enfoque práctico que permite analizar casos reales en comunidades locales. Es la opción ideal para quienes buscan liderar procesos de transformación social con impacto territorial.
Profundiza en derechos humanos, sostenibilidad y justicia territorial a través de un enfoque interdisciplinario que te prepara para liderar procesos de transformación social.
Aprende a tu ritmo con clases virtuales, actividades en vivo y acceso digital a laboratorios, guiado por un cuerpo docente altamente calificado.
Participa en el análisis de proyectos de campo en comunidades locales, integrando teoría y práctica en contextos reales de vulnerabilidad y conflicto.
Si buscas una formación que combine el compromiso social con herramientas prácticas para generar impacto, esta especialización es para ti. Aquí no solo estudiarás derechos humanos, los vivirás desde la acción y la reflexión crítica.
Te motiva impulsar cambios reales en tu comunidad desde el enfoque de los derechos humanos y la justicia territorial.
Eres profesional del derecho, ciencia política u otra disciplina afín y quieres ampliar tu impacto en contextos locales y globales.
Trabajas como asesor, funcionario público o consultor y deseas fortalecer tus herramientas para defender causas justas.
Formas parte de una organización social, comunitaria o educativa comprometida con la transformación socia
Estás vinculado a una empresa con responsabilidad social y buscas integrar el enfoque de derechos humanos en su gestión.
Quieres aprender con un enfoque interdisciplinario, práctico y adaptado al mundo cambiante que habitamos.
Al especializarte en derechos humanos y territorios, estarás preparado para:
Proyección laboral: dónde puedes generar impacto
Este programa está estructurado para proporcionar una comprensión integral de , combinando conocimientos teóricos con aplicaciones prácticas. El plan de estudios se divide en módulos que cubren áreas clave, asegurando una educación completa y actualizada.
Estudia los marcos institucionales y normativos a nivel nacional, regional e internacional que garantizan la protección de los derechos humanos. Analiza sus alcances, límites y mecanismos de exigibilidad.
Explora las bases filosóficas, jurídicas e históricas de los derechos humanos. Esta materia brinda una comprensión profunda de su evolución y los principios que los sustentan.
Aborda los desafíos actuales relacionados con la territorialidad, los conflictos sociales y las tensiones entre desarrollo y derechos humanos en contextos locales y globales.
Analiza las relaciones, convergencias y diferencias entre los derechos humanos y el derecho internacional humanitario, especialmente en situaciones de conflicto armado y crisis humanitarias.
Estudia el impacto de las tecnologías digitales en el ejercicio y la vulneración de derechos. Reflexiona sobre vigilancia, acceso a la información y libertades en entornos digitales.
Fomenta el desarrollo de habilidades prácticas en el análisis, defensa y promoción de derechos desde una perspectiva jurídica, ética y social en contextos reales.
Examina cómo los procesos globales afectan la garantía de derechos y el papel de organismos internacionales en su regulación y protección.
Reflexiona sobre la relación entre sostenibilidad, justicia ambiental y derechos humanos, destacando el papel de las comunidades en la construcción territorial.
Analiza las luchas, movimientos sociales y propuestas latinoamericanas que han dado forma a un enfoque propio y contextualizado de los derechos humanos.
Desarrolla herramientas metodológicas para investigar, argumentar y fundamentar casos relacionados con los derechos humanos desde un enfoque crítico y ético.
Descubre una experiencia de aprendizaje 100% virtual diseñada para adaptarse a tu vida. Nuestra modalidad combina sesiones sincrónicas interactivas con el acompañamiento constante de tutores expertos. A través de nuestra plataforma UAO Virtual, tendrás acceso a todos los recursos necesarios, podrás interactuar con tus compañeros y docentes, y avanzar a tu propio ritmo hacia tus metas profesionales.
Recibe acompañamiento académico y técnico durante todo tu proceso.
Participa en foros, debates y sesiones en vivo con docentes y compañeros.
Navega fácilmente por UAO Virtual, tu campus en línea.
Recibe acompañamiento académico y técnico durante todo tu proceso.
Directora de la especialización en Derechos Humanos y Territorios
Socióloga – Universidad del Valle 1997
Especialista en teoría y método de investigación en sociología – Universidad del Valle 2002
Maestría en Sociología – Universidad del Valle 2005
Doctorado en Ciencias Sociales – Universidad Estadual de Campinas, Brasil, 2011.
Ver Perfil Completo →Sigue estos sencillos pasos para unirte a nuestro equipo:
Diligencia el formulario con tus datos personales.
A tu correo llegará un nuevo formulario donde deberás dejar tu información personal, documentos requeridos y elegiras el metodo de pago.
Una vez te llegue la admisión por parte de nuestra institución, podrás enviar la totalidad de los documentos y el comprobante de pago.
Una vez aprobado, te llegará una confirmación de tu lugar en el programa académico.
Valores 2025:
Total $13.667.000
Semestre $6.834.000*
*Pregunta por el descuento de pronto
pago vigente adicional que aplica a
tu primer ciclo
*El valor de la matrícula puede variar dependiendo del ciclo de ingreso del estudiante y del número de créditos a cursar, según la ruta formativa establecida en la oferta académica del programa. La aplicación de descuentos está sujeta al tipo de descuento otorgado. Cabe destacar que los descuentos y/o becas no son acumulables.
*La matrícula financiera del semestre puede realizarse por ciclos, es decir, cada dos meses.
*El valor de la matrícula del programa está sujeto al incremento anual definido por el Consejo Superior de la Universidad, conforme a sus resoluciones. La resolución vigente puede consultarse en el enlace ubicado al pie de esta página.
Ofrecemos diversas opciones de financiación para facilitar tu acceso a la educación superior. Explora nuestros convenios con entidades financieras y planes de pago flexibles.
Ver detalles de financiación arrow_forwardImpulsa tu futuro profesional con UAO. Descubre nuestros programas académicos y elige el que te ayudará a alcazar tus metas.
Ver otros posgradosConoce las 10 mejores razones para estudiar la Especialización en Derechos Humanos y Territorios 100 % virtual en UAO.
Leer más¿Te interesa el campo de los derechos humanos? Te contamos todo lo que necesitas saber sobre la Especialización en Derechos Humanos y Territorios.
Leer másConoce la duración de una Especialización en Derechos Humanos virtual y las oportunidades que ofrece para desarrollar una carrera en este importante campo.
Leer más